Frecuencia de alteraciones óseas en la articulación temporo mandibular observados por medio de tomografía cone beam en pacientes adultos atendidos en la Clínica Dental Cayetano Heredia desde enero 2013 hasta enero 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Recolectar la incidencia de hallazgos radiológicos observados en la tomografía cone beam en los pacientes atendidos en la Clínica Dental Docente Cayetano Heredia desde Enero 2013 hasta Junio 2018. Materiales y método: Se recibió una calibración sobre el diagnóstico de la articulación por m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raygada Bustillos, Rolando Andres
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación Temporomandibular -- Patología
Desviación Ósea
Tomografía
Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Clínica Dental Docente (Sede San Martin de Porres)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Recolectar la incidencia de hallazgos radiológicos observados en la tomografía cone beam en los pacientes atendidos en la Clínica Dental Docente Cayetano Heredia desde Enero 2013 hasta Junio 2018. Materiales y método: Se recibió una calibración sobre el diagnóstico de la articulación por medio de tomografías por parte del servicio de Radiología de la Facultad, se procedió a realizar una recolección de las tomografías que cumplieran los requisitos de inclusión y exclusión, y se recolectaron los datos. Resultados: La alteración radiológica más común encontrada fue la erosión superficial con un 62.4% de casos y el quiste subcortical con 53.4% de casos La alteración más predominante en cóndilo con respecto al rango de edad de 18-30, 31-40 y 41-50 años fue el erosión superficial con 31 (60.8%), 27 (60.0%) y 48 (69.6%) casos respectivamente y en el rango de 51-60, 61-80 y 81-100 fue el quiste subcortical con 34 (60.7%), 37 (68.5%) y 3 (75%) casos respectivamente. Conclusión: Se observó que existe una evolución de la enfermedad conforme la edad va progresando y que los hallazgos más comunes son la erosión superficial y los quistes subcorticales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).