Desarrollo de la habilidad de la conciencia fonológica a través de la propuesta jugando con las palabras, para niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 191 del distrito de Ate, UGEL 06

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado Desarrollo de la Habilidad de la Conciencia Fonológica a través de la Propuesta Jugando con las Palabras, para niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N191 del distrito de ATE, UGEL 06, dicha Institución se encuentra ubicada en Av. San Juan Bautista s/n AA.HH. Ama...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Rojas, Doris Elizabeth
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fonética -- Estudio y Enseñanza
Lengua Española -- Fonología
Lengua Española -- Formación de Palabras
Aprestamiento (Educación Inicial)
Lectura -- Estudio y Enseñanza
Estrategias de Aprendizaje
Institución Educativa Inicial N° 191 (Ate, Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado Desarrollo de la Habilidad de la Conciencia Fonológica a través de la Propuesta Jugando con las Palabras, para niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N191 del distrito de ATE, UGEL 06, dicha Institución se encuentra ubicada en Av. San Juan Bautista s/n AA.HH. Amauta “A”, trata del desarrollo de la habilidad de la Conciencia Fonológica en sus 3 niveles: lexical, silábico y fonémico, a través de la aplicación de estrategias didácticas como: Identificación de cantidad palabras a partir de un texto, elaboración de rimas con nombres de animales, jugando con nuestros nombres, reconociendo palabras que no riman en siluetas, encontrando las parejas de palabras que riman, separando por sílabas a las palabras, comparando las palabras, jugando con los sonidos iniciales, jugando con las sílabas iniciales, reconociendo la sílaba final en las palabras, relacionando las sílabas con los colores, entre otras. Para el desarrollo de estas estrategias se han empleado recursos didácticos concordantes al marco teórico, a través del programa ¡Jugando con las palabras! el cual consta de sesiones de aprendizaje aplicadas dos veces por semana, así mismo se ha considerado talleres con los padres de familia para la sensibilización y la elaboración de material didáctico que contribuirá a mejorar las estrategias por parte de la docente y la habilidad de la Conciencia Fonológica en los niños y niñas de 4 años. El aula donde se ejecutaron las 13 sesiones de intervención de acuerdo al Plan programado, lleva por nombre “Ovejitas Generosas”, en esta aula estuvieron los niños y niñas de 4 años. El aula cuenta con materiales otorgados por el Ministerio de Educación, además de materiales elaborados por padres de familia, tal es el caso del sector de biblioteca, donde la mayoría de textos son hechos con telas, bordados, etc; estos forman parte de los textos artesanales trabajados en varios talleres con los padres de familia. El aula está organizada por sectores, donde los niños realizan la hora del juego libre, considerándose los momentos para dicha actividad. En esta propuesta se involucrará a los niños y niñas de 4 años de la institución en mención, además de coordinar con las docentes que tendrán a cargo las aulas de 4 años y sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia y el rol que ellos tienen para con sus hijos, por ese motivo se contará con ellos para el logro óptimo de la propuesta en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).