Función pulmonar en pacientes con secuela de tuberculosis farmacorresistente

Descripción del Articulo

La tuberculosis pulmonar es una enfermedad prevalente con alta morbilidad y mortalidad, ha evidenciado dejar secuelas pulmonares. Objetivo: Determinar el efecto del tratamiento completo para TBC MDR en la función pulmonar, Hospital Cayetano Heredia 2024. Diseño del estudio: Estudio cuasi-experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Baca Quiroga, Stephany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis MDR
Función Pulmonar
Tratamiento Completo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La tuberculosis pulmonar es una enfermedad prevalente con alta morbilidad y mortalidad, ha evidenciado dejar secuelas pulmonares. Objetivo: Determinar el efecto del tratamiento completo para TBC MDR en la función pulmonar, Hospital Cayetano Heredia 2024. Diseño del estudio: Estudio cuasi-experimental, de corte longitudinal pareado, se tomarán datos de función pulmonar (espirometría y prueba de caminata de 6 minutos) antes del inicio y al finalizar el tratamiento de TBC-MDR. Población y muestra: Paciente con diagnóstico de TBC-MDR; que reciben tratamiento completo con esquema específico. Se utilizará fórmula para diferencia de medias de grupos pareados, utilizando la prueba caminata, considerando un coeficiente de correlación mínimo en el grupo de 0.8, buscando una diferencia de al menos 30 metros con una desviación estándar de 120 metros, confianza al 95% y potencia de 80%, se obtiene una muestra de 53 pacientes. Procedimientos y técnicas: Se capta a los pacientes del programa de TBC, con condición de MDR del programa de tuberculosis del Hospital Cayetano Heredia, se procede a la medición de función pulmonar basada en espirometría y prueba de caminata. Análisis estadístico: Se aplica modelos de intención por tratar y por protocolo, para la comparación de las variables se utilizará T de student u de Mann-Whitney con nivel de confianza al 95%, dependiendo de la normalidad de los datos, se utilizará gráficos de cajas para establecer la diferencia de medias de función pulmonar pre y post tratamiento en tuberculosis multidrogoresistente con sus respectivos intervalos de confianza al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).