Características socio-demográficas, clínicas, endoscópicas e histológicas en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - Lima

Descripción del Articulo

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un desorden crónico y recurrente del tracto gastrointestinal sin causa aún definida. En una entidad prevalente en países europeos; sin embargo, las tasas de incidencia en las últimas décadas ha ido cambiando. Siendo así, que en los países en vías de des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Jara, Luygy Richer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Inflamatorias del Intestino
Enfermedad de Crohn
Colitis Ulcerosa
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima). Servicio de Gastroenterología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un desorden crónico y recurrente del tracto gastrointestinal sin causa aún definida. En una entidad prevalente en países europeos; sin embargo, las tasas de incidencia en las últimas décadas ha ido cambiando. Siendo así, que en los países en vías de desarrollo se están incrementando, probablemente debido a factores ambientales. El Perú no es ajeno a esta tendencia y cada vez se ven más casos de EII en nuestro medio. El diagnóstico no es simple y requiere de la sumatoria de criterios clínicos, endoscópicos, imagenológicos e histopatológicos. Existen muy pocos estudios epidemiológicos sobre EII en el Perú. Dado que el manejo de la enfermedad ha variado en los últimos diez años, es necesario conocer la magnitud así como las características epidemiológicas y clínicas de la EII en un hospital de referencia a nivel nacional, como es el Hospital Nacional Egdardo Rebagliati Martins - EsSalud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).