Uso de estrategias meta cognitivas y calidad de redacción de textos en estudiantes de estudios generales de educación técnica en la región Apurímac
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar el grado de influencia del uso de estrategias metacognitivas en la calidad de redacción de textos en estudiantes de estudios generales de educación técnica en la región de Apurímac. La investigación es de tipo aplicada, de enfoque c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Metacognitivas Redacción de Textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar el grado de influencia del uso de estrategias metacognitivas en la calidad de redacción de textos en estudiantes de estudios generales de educación técnica en la región de Apurímac. La investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo. Se considera de nivel explicativo, puesto que se ha probado la relación de causa y efecto entre las variables, es decir, si las estrategias metacognitivas aplicadas han ocasionado cambios en la calidad de redacción de textos. El grupo experimental estuvo conformado por 20 estudiantes de electricidad industrial, mientras que el grupo de control estuvo conformado por 20 estudiantes de mecánica automotriz. La técnica fue la verificación documentada y el instrumento la rúbrica, debidamente validado por juicio de expertos. Las conclusiones permiten evidenciar que el uso de estrategias metacognitivas influye significativamente en la calidad de redacción de textos en estudiantes de estudios generales de educación técnica en la región Apurímac, comprobado mediante el uso de pruebas no paramétricas de la U de Mann Whitney, con un nivel de significancia del 99% (p≤.01). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).