Factores socioeconómicos y familiares de mujeres codependientes de familiar con consumo de alcohol – Hospital Regional de Moquegua 2014 - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación es identificar los factores socio económicos y familiares de mujeres codependientes de un familiar con consumo de alcohol, que acudieron al Hospital Regional de Moquegua, durante los años 2014 – 2018, a partir de fuentes documentales, la historia clínica, eva...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Socioeconómicos Factores Familiares Codependencia de Mujeres Familiar Alcohólico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación es identificar los factores socio económicos y familiares de mujeres codependientes de un familiar con consumo de alcohol, que acudieron al Hospital Regional de Moquegua, durante los años 2014 – 2018, a partir de fuentes documentales, la historia clínica, evaluaciones sociales y visitas domiciliarias. Se utilizó un diseño analítico descriptivo simple con el objetivo de detallar los factores personales, familiares y sociales que presentan las mujeres codependientes de un familiar que consume alcohol y que fueron atendidos en el Hospital Regional de Moquegua durante los años 2014 al 2018. Se realizó el análisis de los datos encontrados en las historias clínicas de 07 pacientes con consumo de alcohol, encontrando que las condiciones de vida de los pacientes y familia son precarias, no permitiendo que el hogar sea un espacio propicio para el desarrollo de sus miembros. Se identifica problemas de violencia familiar, abuso sexual, embarazo no deseado, trabajos eventuales, consumo de alcohol a temprana edad, padres separados, etc.; en estas circunstancias la mujer de la casa se siente responsable del problema de alcoholismo de algún miembro de su familia, convirtiéndose en el eje y soporte fundamental en resolución de problemas y satisfacción de necesidades básicas, obligada a la doble y triple jornada de trabajo buscando el soporte económico para satisfacer las necesidades primarias, atentando contra el cuidado y protección de los hijos menores, siendo factor determinante para el inicio temprano de consumo de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).