Intervención inicial del enfermero en el paciente politraumatizado en el Servicio de Emergencia Hospital Nacional Lima, Perú - 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar las intervenciones iniciales que realiza el enfermero, en el paciente poli traumatizado en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora, Mayo 2018. DISEÑO METODOLÓGICO: El tipo de estudio es observacional descriptivo, corte transversal, cuantitativo, Área de estudio...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traumatismo Múltiple -- Enfermería Atención de Enfermería Terminología Normalizada de Enfermería Análisis Cuantitativo Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudio Observacional Hospital María Auxiliadora (Lima). Servicio de Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar las intervenciones iniciales que realiza el enfermero, en el paciente poli traumatizado en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora, Mayo 2018. DISEÑO METODOLÓGICO: El tipo de estudio es observacional descriptivo, corte transversal, cuantitativo, Área de estudio servicio de emergencia del Hospital Nacional María Auxiliadora. TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS: Se realizará la observación, y como instrumento se usará un check list que contiene las intervenciones iniciales en el paciente poli traumatizado, que consta de 5 parámetros de evaluación según el “ABCDE”, que se utiliza en el servicio de Emergencia. PLAN DE RECOLECCIÓN DE DATOS: Los participantes se reclutarán en el servicio de emergencia, en horario laboral, turno diurno, 7am-7pm teniendo en cuenta el rol de turnos de cada enfermero, de tal forma que cada investigador evaluará a 10 enfermeros aplicando la guía de observación en dos oportunidades por enfermero, durante aproximadamente un tiempo de 15 minutos por persona. FABULACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: Los datos serán recolectados mediante un instrumento que está constituido por 5 parámetros hechas por preguntas en la cual el evaluador va visualizar y marcará con un (X) con los ítems que se aplica o no al momento de intervenir al paciente Politraumatizado en cuanto a las intervenciones iniciales, se tendrá en cuenta los principios éticos respeto beneficencia, justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).