Asociación entre el volumen gástrico preoperatorio y el tiempo de ayuno en adultos sometidos a cirugías electivas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2022
Descripción del Articulo
Se propone este estudio para demostrar que el uso del ultrasonido para evaluar el volumen y el contenido gástrico en pacientes en ayunas que se presentan a cirugías electivas es muy importante independientemente de los tiempos de ayuno y las comorbilidades de los pacientes. Todo ello teniendo en cue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volumen Gástrico Ultrasonido Tiempo Ayuno Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | Se propone este estudio para demostrar que el uso del ultrasonido para evaluar el volumen y el contenido gástrico en pacientes en ayunas que se presentan a cirugías electivas es muy importante independientemente de los tiempos de ayuno y las comorbilidades de los pacientes. Todo ello teniendo en cuenta que, con una adecuada evaluación ecográfica preoperatoria, se puede prevenir complicaciones graves como la aspiración pulmonar. Siendo el objetivo general determinar la asociación entre el volumen gástrico preoperatorio y el tiempo de ayuno en adultos sometidos a cirugías electivas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2022.Será un estudio observacional, correlacional, trasversal, prospectivo. La población estará conformada por adultos sometidos a cirugías electivas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, periodo junio -octubre de 2022. Las variables serán volumen gástrico preoperatorio (mL) y tiempo de ayuno (horas). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).