Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéutico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la influencia de las fragancias sobre la viscosidad y pH en estabilidad de jabones líquidos formulados en un laboratorio cosmético-farmacéutico. Dado que la estabilidad y consistencia de estos productos son determinantes para su calidad, funciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17785 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tensoactivo Viscosidad Fragancias Jabón líquido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| id |
RPCH_2199c0af7a224c67e84927d039d3c8d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17785 |
| network_acronym_str |
RPCH |
| network_name_str |
UPCH-Institucional |
| repository_id_str |
3932 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéutico |
| title |
Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéutico |
| spellingShingle |
Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéutico Cardenas Guerreros, Yader Pablito Tensoactivo Viscosidad Fragancias Jabón líquido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| title_short |
Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéutico |
| title_full |
Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéutico |
| title_fullStr |
Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéutico |
| title_full_unstemmed |
Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéutico |
| title_sort |
Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéutico |
| author |
Cardenas Guerreros, Yader Pablito |
| author_facet |
Cardenas Guerreros, Yader Pablito |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuizano Vargas, Norma Amparo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Guerreros, Yader Pablito |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tensoactivo Viscosidad Fragancias Jabón líquido |
| topic |
Tensoactivo Viscosidad Fragancias Jabón líquido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la influencia de las fragancias sobre la viscosidad y pH en estabilidad de jabones líquidos formulados en un laboratorio cosmético-farmacéutico. Dado que la estabilidad y consistencia de estos productos son determinantes para su calidad, funcionalidad y seguridad. Se realizó el estudio con cinco variedades de jabones líquidos (brisa marina, manzana verde, frambuesa, cítrico y transparente) para ver como las fragancias afectan las propiedades de viscosidad y pH en este sistema coloidal complejo que son los jabones líquidos. Este sistema coloidal está compuesto por diversos ingredientes presentes en jabones comerciales, tales como tensoactivos (como el lauril éter sulfato de sodio y cocoamidopropil betaina), colorantes azoicos, preservantes como el cloruro de benzalconio, glicerina y otros aditivos que contribuyen a la textura y estabilidad. El estudio se centró en cómo la incorporación de fragancias interfieren con estos componentes y alteran algunas de sus propiedades fisicoquímicas a nivel de la estabilidad de los jabones líquidos. La metodología consistió en la evaluación de los jabones líquidos realizando mediciones sistemáticas de viscosidad y pH en un tiempo determinado, para identificar cambios asociados a la adición de las fragancias. Los resultados evidenciaron que las fragancias modifican significativamente estos parámetros, impactando la textura del producto. El presente estudio permitirá tener un manejo adecuado respecto al insumo “fragancia” al preparar distintos tipos de jabones líquidos permitiendo la estabilidad en los parámetros viscosidad y pH. Es importante remarcar que las variaciones de viscosidad y pH pueden 2 generar diversos tipos de problemas en diferentes aspectos, ya sea la salud de la piel, o a nivel industrial, el envasado automático, afectación de la estabilidad del producto durante el transporte, o en el tiempo de almacenamiento en anaquel. Estos aspectos pueden comprometer la percepción del consumidor sobre la calidad lo que podría generar pérdidas económicas en la industria. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-17T17:26:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-17T17:26:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
219525 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/17785 |
| identifier_str_mv |
219525 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/17785 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
UPCH-Institucional |
| collection |
UPCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17785/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17785/1/Influencia_CardenasGuerreros_Yader.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 4a51e129679a1df262c76cf3f747a3ea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| _version_ |
1847248319825313792 |
| spelling |
Cuizano Vargas, Norma AmparoCardenas Guerreros, Yader Pablito2025-10-17T17:26:05Z2025-10-17T17:26:05Z2025219525https://hdl.handle.net/20.500.12866/17785El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la influencia de las fragancias sobre la viscosidad y pH en estabilidad de jabones líquidos formulados en un laboratorio cosmético-farmacéutico. Dado que la estabilidad y consistencia de estos productos son determinantes para su calidad, funcionalidad y seguridad. Se realizó el estudio con cinco variedades de jabones líquidos (brisa marina, manzana verde, frambuesa, cítrico y transparente) para ver como las fragancias afectan las propiedades de viscosidad y pH en este sistema coloidal complejo que son los jabones líquidos. Este sistema coloidal está compuesto por diversos ingredientes presentes en jabones comerciales, tales como tensoactivos (como el lauril éter sulfato de sodio y cocoamidopropil betaina), colorantes azoicos, preservantes como el cloruro de benzalconio, glicerina y otros aditivos que contribuyen a la textura y estabilidad. El estudio se centró en cómo la incorporación de fragancias interfieren con estos componentes y alteran algunas de sus propiedades fisicoquímicas a nivel de la estabilidad de los jabones líquidos. La metodología consistió en la evaluación de los jabones líquidos realizando mediciones sistemáticas de viscosidad y pH en un tiempo determinado, para identificar cambios asociados a la adición de las fragancias. Los resultados evidenciaron que las fragancias modifican significativamente estos parámetros, impactando la textura del producto. El presente estudio permitirá tener un manejo adecuado respecto al insumo “fragancia” al preparar distintos tipos de jabones líquidos permitiendo la estabilidad en los parámetros viscosidad y pH. Es importante remarcar que las variaciones de viscosidad y pH pueden 2 generar diversos tipos de problemas en diferentes aspectos, ya sea la salud de la piel, o a nivel industrial, el envasado automático, afectación de la estabilidad del producto durante el transporte, o en el tiempo de almacenamiento en anaquel. Estos aspectos pueden comprometer la percepción del consumidor sobre la calidad lo que podría generar pérdidas económicas en la industria.This professional competency project addresses the influence of fragrances on viscosity and pH in the stability of liquid soaps formulated in a cosmetic-pharmaceutical laboratory. The stability and consistency of these products are crucial for their quality, functionality, and safety. The study was conducted using five varieties of liquid soaps (ocean breeze, green apple, raspberry, citrus, and transparent) to evaluate how different fragrances affect the viscosity and pH properties of this complex colloidal system. This colloidal system consists of various ingredients commonly found in commercial soaps, such as surfactants (e.g., sodium laureth sulfate and cocamidopropyl betaine), azo dyes, preservatives like benzalkonium chloride, glycerin, and other additives that contribute to texture and stability. The research focused on how the incorporation of fragrances interacts with these components and alters some of their physicochemical properties, particularly in terms of the stability of liquid soaps. The methodology involved systematic measurements of viscosity and pH over a defined period to identify changes associated with the addition of fragrances. The results showed 3 that fragrances significantly modify these parameters, directly impacting the product's texture. This study will enable better management of the “fragrance” input during the preparation of various types of liquid soaps, ensuring stability in viscosity and pH parameters. It is important to emphasize that variations in viscosity and pH can lead to various issues, whether affecting skin health or, at an industrial level, automatic packaging, product stability during transportation, or shelf-life. These factors may compromise consumer perception of product quality, potentially leading to economic losses for the industry.Submitted by Hanz Maturrano (hanz.maturrano@upch.pe) on 2025-10-16T14:48:39Z No. of bitstreams: 1 Influencia_CardenasGuerreros_Yader.pdf: 957881 bytes, checksum: 4a51e129679a1df262c76cf3f747a3ea (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-10-16T14:59:49Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Influencia_CardenasGuerreros_Yader.pdf: 957881 bytes, checksum: 4a51e129679a1df262c76cf3f747a3ea (MD5)Approved for entry into archive by Celia Lalangui (celia.lalangui@upch.pe) on 2025-10-17T17:25:05Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Influencia_CardenasGuerreros_Yader.pdf: 957881 bytes, checksum: 4a51e129679a1df262c76cf3f747a3ea (MD5)Made available in DSpace on 2025-10-17T17:26:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Influencia_CardenasGuerreros_Yader.pdf: 957881 bytes, checksum: 4a51e129679a1df262c76cf3f747a3ea (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTensoactivoViscosidadFraganciasJabón líquidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéuticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en QuímicaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Ciencias e IngenieríaQuímica70667968https://orcid.org/0009-0004-9693-055909896686https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531066Untiveros Bermudez, Graciela SilviaUechi Lopez, Julio AlexisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17785/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALInfluencia_CardenasGuerreros_Yader.pdfInfluencia_CardenasGuerreros_Yader.pdfapplication/pdf957881https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17785/1/Influencia_CardenasGuerreros_Yader.pdf4a51e129679a1df262c76cf3f747a3eaMD5120.500.12866/17785oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/177852025-10-17 12:26:05.344Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
| score |
13.897199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).