Influencia de las fragancias en los parámetros viscosidad y pH en la estabilidad de jabones líquidos producidos en un laboratorio cosmético-farmacéutico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la influencia de las fragancias sobre la viscosidad y pH en estabilidad de jabones líquidos formulados en un laboratorio cosmético-farmacéutico. Dado que la estabilidad y consistencia de estos productos son determinantes para su calidad, funciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17785 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tensoactivo Viscosidad Fragancias Jabón líquido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la influencia de las fragancias sobre la viscosidad y pH en estabilidad de jabones líquidos formulados en un laboratorio cosmético-farmacéutico. Dado que la estabilidad y consistencia de estos productos son determinantes para su calidad, funcionalidad y seguridad. Se realizó el estudio con cinco variedades de jabones líquidos (brisa marina, manzana verde, frambuesa, cítrico y transparente) para ver como las fragancias afectan las propiedades de viscosidad y pH en este sistema coloidal complejo que son los jabones líquidos. Este sistema coloidal está compuesto por diversos ingredientes presentes en jabones comerciales, tales como tensoactivos (como el lauril éter sulfato de sodio y cocoamidopropil betaina), colorantes azoicos, preservantes como el cloruro de benzalconio, glicerina y otros aditivos que contribuyen a la textura y estabilidad. El estudio se centró en cómo la incorporación de fragancias interfieren con estos componentes y alteran algunas de sus propiedades fisicoquímicas a nivel de la estabilidad de los jabones líquidos. La metodología consistió en la evaluación de los jabones líquidos realizando mediciones sistemáticas de viscosidad y pH en un tiempo determinado, para identificar cambios asociados a la adición de las fragancias. Los resultados evidenciaron que las fragancias modifican significativamente estos parámetros, impactando la textura del producto. El presente estudio permitirá tener un manejo adecuado respecto al insumo “fragancia” al preparar distintos tipos de jabones líquidos permitiendo la estabilidad en los parámetros viscosidad y pH. Es importante remarcar que las variaciones de viscosidad y pH pueden 2 generar diversos tipos de problemas en diferentes aspectos, ya sea la salud de la piel, o a nivel industrial, el envasado automático, afectación de la estabilidad del producto durante el transporte, o en el tiempo de almacenamiento en anaquel. Estos aspectos pueden comprometer la percepción del consumidor sobre la calidad lo que podría generar pérdidas económicas en la industria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).