Frecuencia de la disfunción de catéter venoso central temporal para hemodiálisis según ubicación anatómica en un hospital de Lima en el período 2023 - 2024
Descripción del Articulo
Antecedentes: En nuestro país existen muchos pacientes que se someten a terapia de reemplazo renal (TRR) al llegar al estadío 5 de la enfermedad renal crónica. Los catéteres venosos centrales temporales (CVCT) son usados mayormente para iniciar el tratamiento; sin embargo, se asocian a complicacione...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemodiálisis Catéter Temporal Disfunción de Catéter http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
id |
RPCH_2184a35a7be76735ae9e23dc5b1a2f2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16356 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Frecuencia de la disfunción de catéter venoso central temporal para hemodiálisis según ubicación anatómica en un hospital de Lima en el período 2023 - 2024 |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Frequency of temporary central venous catheter dysfunction for hemodialysis according to anatomical location in a hospital in Lima in the period 2023 - 2024 |
title |
Frecuencia de la disfunción de catéter venoso central temporal para hemodiálisis según ubicación anatómica en un hospital de Lima en el período 2023 - 2024 |
spellingShingle |
Frecuencia de la disfunción de catéter venoso central temporal para hemodiálisis según ubicación anatómica en un hospital de Lima en el período 2023 - 2024 Miranda Arana, Sofia Alejandra Hemodiálisis Catéter Temporal Disfunción de Catéter http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
title_short |
Frecuencia de la disfunción de catéter venoso central temporal para hemodiálisis según ubicación anatómica en un hospital de Lima en el período 2023 - 2024 |
title_full |
Frecuencia de la disfunción de catéter venoso central temporal para hemodiálisis según ubicación anatómica en un hospital de Lima en el período 2023 - 2024 |
title_fullStr |
Frecuencia de la disfunción de catéter venoso central temporal para hemodiálisis según ubicación anatómica en un hospital de Lima en el período 2023 - 2024 |
title_full_unstemmed |
Frecuencia de la disfunción de catéter venoso central temporal para hemodiálisis según ubicación anatómica en un hospital de Lima en el período 2023 - 2024 |
title_sort |
Frecuencia de la disfunción de catéter venoso central temporal para hemodiálisis según ubicación anatómica en un hospital de Lima en el período 2023 - 2024 |
author |
Miranda Arana, Sofia Alejandra |
author_facet |
Miranda Arana, Sofia Alejandra Quispe Villafuerte, Brenda Katherine Zambrano Sanchez, Romina Alexandra |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Villafuerte, Brenda Katherine Zambrano Sanchez, Romina Alexandra |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aphang Lam de Vilchez, Meylin Rosa Venegas Justiniano, Joanna Yanissa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Arana, Sofia Alejandra Quispe Villafuerte, Brenda Katherine Zambrano Sanchez, Romina Alexandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Hemodiálisis Catéter Temporal Disfunción de Catéter |
topic |
Hemodiálisis Catéter Temporal Disfunción de Catéter http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
description |
Antecedentes: En nuestro país existen muchos pacientes que se someten a terapia de reemplazo renal (TRR) al llegar al estadío 5 de la enfermedad renal crónica. Los catéteres venosos centrales temporales (CVCT) son usados mayormente para iniciar el tratamiento; sin embargo, se asocian a complicaciones tempranas y/o tardías que incrementan con el período de uso, dentro de las cuales está la disfunción. Objetivo: Determinar la frecuencia de la disfunción según la ubicación anatómica de catéter en pacientes en hemodiálisis en un hospital de Lima en el período entre el 1 de enero 2023 al 30 de junio 2024. Materiales y métodos: Estudio descriptivo que incluyó 108 pacientes con 124 atenciones por diagnóstico de disfunción de CVCT en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se revisaron características clínicas y demográficas, duración del CVCT hasta disfunción, número de catéteres previos y ubicación anatómica del catéter. Resultados: El principal sitio anatómico de disfunción fue el yugular derecho con 74 (59,68%). La edad media fue 60 años, 64 (59,26%) fueron varones y 75 (69,44%) tuvieron un IMC adecuado. La etiología más frecuente fue Diabetes Mellitus (DM) con 43 pacientes (39,81%). 21 pacientes (16,94%) tuvieron un catéter previo. El tiempo de duración hasta la disfunción, categorizado en intervalos de semana, fue en su mayoría de 12-15 semanas con 43 (34,68%). Conclusión: La mayoría de CVCT disfuncionales fueron de ubicación yugular derecha, según lo recomendado por las guías de práctica clínica. Nuestra población fue adulta mayor con DM como etiología principal de la ERC. Todos los CVCT tuvieron un tiempo de permanencia superior al período recomendado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-22T16:40:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-22T16:40:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
214852 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16356 |
identifier_str_mv |
214852 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16356 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16356/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16356/1/Frecuencia_MirandaArana_Sofia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 1c2d3b8415e4c80b58cd3384cd7dfc9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1817441877765390336 |
spelling |
Aphang Lam de Vilchez, Meylin RosaVenegas Justiniano, Joanna YanissaMiranda Arana, Sofia AlejandraQuispe Villafuerte, Brenda KatherineZambrano Sanchez, Romina Alexandra2024-11-22T16:40:42Z2024-11-22T16:40:42Z2024214852https://hdl.handle.net/20.500.12866/16356Antecedentes: En nuestro país existen muchos pacientes que se someten a terapia de reemplazo renal (TRR) al llegar al estadío 5 de la enfermedad renal crónica. Los catéteres venosos centrales temporales (CVCT) son usados mayormente para iniciar el tratamiento; sin embargo, se asocian a complicaciones tempranas y/o tardías que incrementan con el período de uso, dentro de las cuales está la disfunción. Objetivo: Determinar la frecuencia de la disfunción según la ubicación anatómica de catéter en pacientes en hemodiálisis en un hospital de Lima en el período entre el 1 de enero 2023 al 30 de junio 2024. Materiales y métodos: Estudio descriptivo que incluyó 108 pacientes con 124 atenciones por diagnóstico de disfunción de CVCT en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se revisaron características clínicas y demográficas, duración del CVCT hasta disfunción, número de catéteres previos y ubicación anatómica del catéter. Resultados: El principal sitio anatómico de disfunción fue el yugular derecho con 74 (59,68%). La edad media fue 60 años, 64 (59,26%) fueron varones y 75 (69,44%) tuvieron un IMC adecuado. La etiología más frecuente fue Diabetes Mellitus (DM) con 43 pacientes (39,81%). 21 pacientes (16,94%) tuvieron un catéter previo. El tiempo de duración hasta la disfunción, categorizado en intervalos de semana, fue en su mayoría de 12-15 semanas con 43 (34,68%). Conclusión: La mayoría de CVCT disfuncionales fueron de ubicación yugular derecha, según lo recomendado por las guías de práctica clínica. Nuestra población fue adulta mayor con DM como etiología principal de la ERC. Todos los CVCT tuvieron un tiempo de permanencia superior al período recomendado.Background: In our country, there are many patients who undergo renal replacement therapy (RRT) upon reaching stage 5 of chronic kidney disease. Temporary central venous catheters (TCVC) are mostly used to initiate treatment; however, they are associated with early or late complications, or both that increase with the period of use, among which is dysfunction. Objective: Determine the frequency of dysfunction according to the anatomical location of the catheter in patients on hemodialysis in a Hospital in Lima in the period January 1st, 2023 - June 30th, 2024. Materials and methods: This is a descriptive study that included 108 patients of 124 visits with TCVC dysfunction diagnosis at the Arzobispo Loayza National Hospital. Clinical and demographic characteristics, duration of TCVC until dysfunction, number of previous catheters, and anatomical location of the catheter were reviewed. Results: The main anatomical site of dysfunction was the right jugular in 74 (59,68%). The mean age was 60 years, 64 (59,26%) were men and 75 (69,44%) had an adequate BMI. The most common etiology was Diabetes Mellitus (DM) with 43 patients (39,81%). 21 patients (16,94%) had a previous catheter. The duration of time to dysfunction, categorized into week intervals, was mostly 12-15 weeks with 43 (34.68%). Conclusion: The majority of dysfunctional CVCTs were in the right jugular location, as this is the recommended vascular access. Our population was older adults with DM as the main etiology of CKD. All CVCTs had a dwell time greater than the recommended period.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-11-22T16:22:48Z No. of bitstreams: 1 Frecuencia_MirandaArana_Sofia.pdf: 925699 bytes, checksum: 1c2d3b8415e4c80b58cd3384cd7dfc9f (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-11-22T16:30:56Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Frecuencia_MirandaArana_Sofia.pdf: 925699 bytes, checksum: 1c2d3b8415e4c80b58cd3384cd7dfc9f (MD5)Approved for entry into archive by Jennifer Giles (jennifer.giles@upch.pe) on 2024-11-22T16:37:41Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Frecuencia_MirandaArana_Sofia.pdf: 925699 bytes, checksum: 1c2d3b8415e4c80b58cd3384cd7dfc9f (MD5)Made available in DSpace on 2024-11-22T16:40:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Frecuencia_MirandaArana_Sofia.pdf: 925699 bytes, checksum: 1c2d3b8415e4c80b58cd3384cd7dfc9f (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esHemodiálisisCatéter TemporalDisfunción de Catéterhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Frecuencia de la disfunción de catéter venoso central temporal para hemodiálisis según ubicación anatómica en un hospital de Lima en el período 2023 - 2024Frequency of temporary central venous catheter dysfunction for hemodialysis according to anatomical location in a hospital in Lima in the period 2023 - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto HurtadoMedicina737792627317330973236683https://orcid.org/0009-0009-7999-3669https://orcid.org/0000-0003-1141-07100047999540922310https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Hurtado Garcia, Maria ElenaRosales Mendoza, Karina JanetOtoya Angulo, Claudia JanetLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16356/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALFrecuencia_MirandaArana_Sofia.pdfFrecuencia_MirandaArana_Sofia.pdfapplication/pdf925699https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16356/1/Frecuencia_MirandaArana_Sofia.pdf1c2d3b8415e4c80b58cd3384cd7dfc9fMD5120.500.12866/16356oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/163562024-11-22 11:40:42.56Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).