Percepción de los estudiantes de medicina veterinaria acerca del uso de la eutanasia en la clínica de animales de compañía en la ciudad de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue conocer la percepción de los estudiantes de medicina veterinaria acerca del uso de la eutanasia en animales de compañía en tres universidades de la ciudad de Lima, Perú. Para ello se validó un instrumento de recolección de información en las que se incluyeron las variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rizo Patrón Mamani, Alexandra Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7860
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eutanasia
Muerte
Veterinaria
Animales de compañía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue conocer la percepción de los estudiantes de medicina veterinaria acerca del uso de la eutanasia en animales de compañía en tres universidades de la ciudad de Lima, Perú. Para ello se validó un instrumento de recolección de información en las que se incluyeron las variables datos demográficos del encuestado (año de estudio, sexo y edad), uso del término eutanasia y eufemismos, escenarios en la que los estudiantes aceptarían el uso de la eutanasia en animales de compañía y momento y asignaturas en los que se informaron acerca de la eutanasia, formas de aplicación y usos. Se recolectó 640 encuestas de los cuales el 65.5% correspondieron a estudiantes de sexo femenino. El 100% había escuchado el término eutanasia, siendo el eufemismo más escuchado el de “dormir” (63.3%) y el termino que utilizarían profesionalmente sería el de eutanasia propiamente dicha (45.5%). La eutanasia fue principalmente aceptada en caso de enfermedad crónica del animal, tanto para su propio animal (83.3%) como en su actuación profesional futura (83.1%). El 68.6% de los estudiantes mencionó haber estado presente alguna vez durante una eutanasia de animales de compañía. Solo se encontró asociación entre la participación en una eutanasia y el año de estudio, siendo mayor la frecuencia en los últimos años de la carrera. La valoración de la eutanasia como “muerte digna” tuvo una elevada aceptación (63.7%) y un rechazo mayoritario la idea de que la eutanasia “devalúa la profesión como médicos veterinarios” (73.3%). El sufrimiento del animal (87.9%) y la calidad de vida (62.7%) fueron as principales consideraciones para decidir la eutanasia. La percepción de los estudiantes de veterinaria hacia la eutanasia en animales de compañía fue favorable, requiriendo por ello reforzar la formación profesional en los aspectos médicos, legales y éticos, que permita recomendar su aplicación correctamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).