Prácticas sobre el uso de pastas dentales en niños menores de tres años que acuden al Servicio de CRED del Hospital Materno Infantil San Bartolomé, Lima 2020

Descripción del Articulo

Antecedentes: la prevalencia de caries de infancia temprana (CIT) en niños entre tres y cinco años es alta en Perú. El uso diario de pasta dental fluorada es el método más eficaz para el control de la CIT. Objetivo: determinar las prácticas sobre el uso de pasta dental en niños menores tres años que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Nuñez, Rosa Judith, Ramirez Escapa, Josselyn Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8612
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pastas de Dientes
Fluoruros
Salud Bucal
Servicios de Salud del Niño
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Antecedentes: la prevalencia de caries de infancia temprana (CIT) en niños entre tres y cinco años es alta en Perú. El uso diario de pasta dental fluorada es el método más eficaz para el control de la CIT. Objetivo: determinar las prácticas sobre el uso de pasta dental en niños menores tres años que acuden al programa de Crecimiento y Desarrollo del Niño y la Niña menor de Cinco Años (CRED) del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Materiales y métodos: estudio transversal que aplica una encuesta tipo entrevista sobre prácticas de higiene bucal a 502 padres/cuidadores que acudieron al CRED. Resultados: el 79.48% realiza algún tipo de limpieza en los dientes. El 27.49% tiene el hábito de cepillado diario con pasta dental mínimo dos veces al día. Solo el 19.32% utiliza pasta dental de mínimo 1000 ppm F-. La cantidad de pasta dental más frecuentemente dispensada fue 1/8 de la longitud de la cabeza del cepillo (45.51%). El odontólogo (29.91%), el médico (21.43%) y el personal de farmacia (21.43%) fueron las fuentes de recomendación más frecuentes para el tipo de pasta dental. Conclusión: A pesar de los lineamientos internacionales y nacionales, existe una gran variabilidad en las prácticas relacionadas al uso de pasta dental en niños menores de tres años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).