Proceso de habilitación del analista en ensayos microbiológicos para productos congelados de Dosidicus gigas (pota) en un laboratorio con acreditación ISO/IEC 17025:2017

Descripción del Articulo

La inocuidad alimentaria vela por el cumplimiento de las condiciones de higiene y seguridad de los alimentos. Para el análisis de los alimentos se emplean procedimientos estandarizados o validados garantizando así la buena calidad organoléptica, química y microbiológica de los alimentos. La norma IS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Alca, Deborath Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos Hidrobiológicos
Indicadores Microbiológicos
Inocuidad Alimentaria
INACAL
SANIPES
Desempeño
Competencia Técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La inocuidad alimentaria vela por el cumplimiento de las condiciones de higiene y seguridad de los alimentos. Para el análisis de los alimentos se emplean procedimientos estandarizados o validados garantizando así la buena calidad organoléptica, química y microbiológica de los alimentos. La norma ISO/IEC 17025:2017 establece los requerimientos para asegurar la confiabilidad de los resultados emitidos en laboratorios de ensayo. Un laboratorio acreditado bajo dicha norma debe contar con analistas que demuestren tener competencia técnica. En ese sentido, la empresa SL S.A.C. cuenta con un procedimiento para la habilitación del personal. La alta demanda de productos de pota (Dosidicus gigas) para exportación y, asimismo, por la frecuencia de solicitud de informes de ensayo de calidad microbiológica emitidos por la empresa SL S.A.C. se requiere contar con analistas habilitados en dicho alcance. En el presente trabajo se hizo un análisis crítico del proceso de habilitación del analista para los ensayos de recuento de Aerobios mesófilos y S. aureus, enumeración de E. coli y V. parahaemolyticus y detección de Salmonella spp. y V. cholerae en productos congelados de pota. Se recolectó la información de los 6 analistas autorizados para el alcance en mención y se realizó pruebas no paramétricas y gráficos descriptivos. Se identificó oportunidades de mejora en el proceso de habilitación. Los analistas presentaron diferencias en función a formación profesional y tiempo de experiencia laboral. Asimismo, se identificó requerimientos particulares del proceso de habilitación en función a cada tipo de ensayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).