Condiciones laborales y calidad de vida relacionada a la salud del equipo de trabajo del sistema de transporte asistido de emergencias en el contexto de pandemia por COVID-19

Descripción del Articulo

El trabajo investigó las condiciones laborales y la calidad de vida relacionada a la salud en el equipo de trabajo del sistema de transporte asistido de emergencia, dentro del contexto de la pandemia. Objetivo: Determinar la relación entre las condiciones laborales y la percepción de la calidad de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncada Tarazona, Anthony Giancarlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones Laborales.
Equipo de Trabajo de STAE
Calidad de Vida Relacionada a la Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El trabajo investigó las condiciones laborales y la calidad de vida relacionada a la salud en el equipo de trabajo del sistema de transporte asistido de emergencia, dentro del contexto de la pandemia. Objetivo: Determinar la relación entre las condiciones laborales y la percepción de la calidad de vida relacionada a la salud del equipo de trabajo del Sistema de Transporte Asistido de Emergencias en el Contexto de Pandemia por COVID-19. Material y métodos: Se empleó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal, considerando como muestra a 184 trabajadores de una población de 350, seleccionados bajo muestreo probabilístico aleatorio simple. El instrumento empleado fue el cuestionario de Condiciones de Trabajo, Empleo y Salud en América Latina y el Caribe (CTESLAC) y el Cuestionario de Calidad de vida relacionada a la salud. Resultados: Los trabajadores perciben que se exponen a condiciones laborales de riesgo en aspecto higiénico, ergonómico, físico, laboral, psicosocial y falta de prevención de los mismos, en las dimensiones de condiciones de empleo, de trabajo y recursos, y actividades preventivas, por otro lado, la calidad de vida relacionada a la salud, la percepción es generalmente buena, pero con puntajes bajos en las dimensiones vitalidad, salud mental y cambios en la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).