Conocimiento y prácticas sobre el cuidado de enfermería en pronación de pacientes con ventilación mecánica del servicio de emergencia de un hospital nacional, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La ventilación mecánica se ha convertido en un avance fundamental para la ciencia y salud de las personas, y como parte de su etapa inicial se acompaña de la técnica de pronación la cual permite que el paciente logre una recuperación próxima gracias a los efectos terapéuticos que produ...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15261 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Cuidado de Enfermería Pronación Ventilación Mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: La ventilación mecánica se ha convertido en un avance fundamental para la ciencia y salud de las personas, y como parte de su etapa inicial se acompaña de la técnica de pronación la cual permite que el paciente logre una recuperación próxima gracias a los efectos terapéuticos que produce; dentro de este procedimiento el profesional de enfermería cumple un rol clave antes, durante y después que el paciente pase por ese proceso de transición y se consiga lograr el éxito de pronación con el mínimo de complicaciones. Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre cuidado de enfermería en pronación de pacientes con ventilación mecánica del servicio de emergencia en el Hospital Regional Docente de Trujillo, 2024. Material y método: La investigación será cuantitativa, descriptiva-correlacional. La población estará conformada por 35 profesionales de enfermería que cumplan con los criterios de selección. Se utilizarán dos instrumentos, el cuestionario que mide el nivel de conocimientos en la técnica de pronación del paciente en Ventilación Mecánica con 15 preguntas y el check list sobre los cuidados de enfermería en procedimiento decúbito prono con 25 ítems. Plan de análisis: la tabulación de resultados será mediante el uso del programa SPSS versión 27 y se presentarán en tablas de simple y doble frecuencia, con datos numéricos y porcentuales. La relación de las variables será medida con la prueba de Pearson. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).