Comparación del uso de propofol y dexmedetomidina vs sevorane en síndrome isquemia reperfusión en hepatectomía mayor en el INEN de mayo a octubre del 2024
Descripción del Articulo
La lesión por isquemia y reperfusión hepática es una consecuencia frecuente en una variedad de procedimientos quirúrgicos de este órgano, y está bien establecido que es causa importante de morbilidad y mortalidad en la cirugía de resección y trasplante hepático. El manejo integral en el abordaje de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome Isquemia Reperfusión Manejo Anestésico Hepatectomía Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| Sumario: | La lesión por isquemia y reperfusión hepática es una consecuencia frecuente en una variedad de procedimientos quirúrgicos de este órgano, y está bien establecido que es causa importante de morbilidad y mortalidad en la cirugía de resección y trasplante hepático. El manejo integral en el abordaje de estos pacientes tiene un impacto importante a nivel mundial en términos de mortalidad, morbilidad y costos debido al aumento de la estancia hospitalaria. Nuestro medio no se encuentra exento de este hecho, es por ello que consideramos conveniente la búsqueda de alternativas eficaces desde la especialidad de anestesiología, que favorezcan a una evolución favorable y generen menor estancia hospitalaria. Se plantea la intervención anestésica con uso de propofol y dexmedetomidina vs uso de sevorane en el síndrome isquemia reperfusión en pacientes sometidos a Hepatectomía mayor en el INEN en el periodo Mayo – Octubre del 2024, por lo cual se realizará un estudio de cohortes comparando la eficacia de estos fármacos anestésicos en base a los valores obtenidos de transaminasas hepáticas (ALT, AST, y GGT en el control postoperatorio inmediato hasta 48 horas posteriores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).