Frecuencia de positivos a dengue y factores asociados en donantes de sangre del Hospital Belén de Trujillo durante julio a diciembre del 2022
Descripción del Articulo
Antecedentes: El Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre brinda directrices para el tamizaje de agentes infecciosos potencialmente transmisibles de hemoderivados a receptores. Por tanto, el tamizaje de agentes infecciosos en los Bancos de Sangre es de vital importancia. El tamizaje del v...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Banco de Sangre Dengue Donantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Antecedentes: El Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre brinda directrices para el tamizaje de agentes infecciosos potencialmente transmisibles de hemoderivados a receptores. Por tanto, el tamizaje de agentes infecciosos en los Bancos de Sangre es de vital importancia. El tamizaje del virus Dengue no es una práctica frecuente, por lo cual, su tamizaje es de vital importancia en lugares donde el virus ha sido previamente detectado. Objetivo: Determinar la frecuencia de donantes de sangre positivos a dengue y describir los factores asociados a la positividad en el Hospital Belén de Trujillo durante julio a diciembre del 2022. Métodos: Estudio transversal analítico. El RNA viral del dengue será detectado mediante técnicas moleculares. Se explorará factores asociados a la positividad utilizando datos recolectados de forma estándar y rutinaria por el Banco de Sangre del Hospital de Belén de Trujillo. Posteriormente, el análisis de datos se fundamentará en la descripción de las variables y exploración de asociaciones mediante pruebas de hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).