Comparación de la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Debido a los cambios generados por la pandemia, la educación ha tenido que adaptarse a nuevas modalidades, y se han llevado a cabo diversos estudios para determinar la efectividad de los diferentes enfoques de aprendizaje. En odontología, se implementaron estrategias innovadoras y herr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Vila, Evelin Yudit, Ordoñez Roiro, Betzy Emelyn, Caceres Chilingano, Shirley Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a Distancia
Educación Superior
Estomatología
Educación en Odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPCH_1909a40cd227e77000507ab9dd8e29d7
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16810
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comparación de la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Comparison of student satisfaction with virtual vs. in-person classes at the Faculty of Dentistry, Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024
title Comparación de la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024
spellingShingle Comparación de la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024
Apaza Vila, Evelin Yudit
Educación a Distancia
Educación Superior
Estomatología
Educación en Odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Comparación de la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024
title_full Comparación de la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024
title_fullStr Comparación de la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024
title_full_unstemmed Comparación de la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024
title_sort Comparación de la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024
author Apaza Vila, Evelin Yudit
author_facet Apaza Vila, Evelin Yudit
Ordoñez Roiro, Betzy Emelyn
Caceres Chilingano, Shirley Estefany
author_role author
author2 Ordoñez Roiro, Betzy Emelyn
Caceres Chilingano, Shirley Estefany
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Alvarez, Daniel Kevin
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Vila, Evelin Yudit
Ordoñez Roiro, Betzy Emelyn
Caceres Chilingano, Shirley Estefany
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación a Distancia
Educación Superior
Estomatología
Educación en Odontología
topic Educación a Distancia
Educación Superior
Estomatología
Educación en Odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Introducción: Debido a los cambios generados por la pandemia, la educación ha tenido que adaptarse a nuevas modalidades, y se han llevado a cabo diversos estudios para determinar la efectividad de los diferentes enfoques de aprendizaje. En odontología, se implementaron estrategias innovadoras y herramientas digitales, pero persisten preocupaciones sobre el aprendizaje a distancia y las limitaciones asociadas. Objetivo: Comparar la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024, en relación con la edad, el sexo yel año de estudio. Materiales y métodos: Se realizó un diseño de estudio transversal y observacional, y la población fueron los estudiantes de 3ero, 4to y 5to año; matriculados en la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el 2024. Se utilizaron encuestas de enfoque de aprendizaje a los estudiantes y se realizó un análisis estadístico de los resultados utilizando el software STATA 17. El estudio cuenta con la aprobación ética correspondiente, así garantizando la confidencialidad de los participantes. Resultados: El promedio de satisfacción con ambas modalidades fue de 61.46, con un coeficiente de correlación de 0.247. No se encontraron diferencias significativas según: edad (p=0.131), género (p=0.068) y año de estudio (p=0.601). El análisis de regresión lineal múltiple jerárquica, basado en tres modelos, tampoco mostró significancia estadística. Conclusión: La satisfacción con la modalidad virtual y presencial fue similar, destacando la importancia de implementar estrategias pedagógicas y tecnológicas para optimizar la experiencia de aprendizaje en ambas modalidades.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-04T17:47:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-04T17:47:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 211577
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/16810
identifier_str_mv 211577
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/16810
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16810/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16810/1/Comparacion_ApazaVila_Evelin.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
5a1428f22483fee3020356fc5ca24983
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1826954572760875008
spelling Perez Alvarez, Daniel KevinApaza Vila, Evelin YuditOrdoñez Roiro, Betzy EmelynCaceres Chilingano, Shirley Estefany2025-03-04T17:47:56Z2025-03-04T17:47:56Z2025211577https://hdl.handle.net/20.500.12866/16810Introducción: Debido a los cambios generados por la pandemia, la educación ha tenido que adaptarse a nuevas modalidades, y se han llevado a cabo diversos estudios para determinar la efectividad de los diferentes enfoques de aprendizaje. En odontología, se implementaron estrategias innovadoras y herramientas digitales, pero persisten preocupaciones sobre el aprendizaje a distancia y las limitaciones asociadas. Objetivo: Comparar la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024, en relación con la edad, el sexo yel año de estudio. Materiales y métodos: Se realizó un diseño de estudio transversal y observacional, y la población fueron los estudiantes de 3ero, 4to y 5to año; matriculados en la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el 2024. Se utilizaron encuestas de enfoque de aprendizaje a los estudiantes y se realizó un análisis estadístico de los resultados utilizando el software STATA 17. El estudio cuenta con la aprobación ética correspondiente, así garantizando la confidencialidad de los participantes. Resultados: El promedio de satisfacción con ambas modalidades fue de 61.46, con un coeficiente de correlación de 0.247. No se encontraron diferencias significativas según: edad (p=0.131), género (p=0.068) y año de estudio (p=0.601). El análisis de regresión lineal múltiple jerárquica, basado en tres modelos, tampoco mostró significancia estadística. Conclusión: La satisfacción con la modalidad virtual y presencial fue similar, destacando la importancia de implementar estrategias pedagógicas y tecnológicas para optimizar la experiencia de aprendizaje en ambas modalidades.Introduction: The COVID-19 pandemic has led to significant changes in education, requiring adaptations to new learning modalities. Numerous studies have evaluated the effectiveness of various educational approaches. In the field of dentistry, innovative strategies and digital tools have been integrated, but concerns remain about the limitations of distance learning. Objective: To compare student satisfaction with virtual versus in-person classes at the Faculty of Dentistry of Universidad Peruana Cayetano Heredia in 2024, considering age, gender, and year of study. Materials and Methods: A cross-sectional observational study design was conducted, with the population comprising third-, fourth-, and fifth-year students enrolled at the Faculty of Dentistry of Universidad Peruana Cayetano Heredia in 2024. Learning approach surveys were administered to students, and statistical analysis of the results was performed using STATA 17 software. The study obtained the necessary ethical approval, ensuring participant confidentiality. Results: The average satisfaction score for both modalities was 61.46, with a correlation coefficient of 0.247. No significant differences were found based on age (p=0.131), gender (p=0.068), or year of study (p=0.601). Additionally, hierarchical multiple linear regression analysis, was conducted across three models, also showed no statistical significance. Conclusion: Satisfaction with both virtual and in-person modalities was similar, highlighting the need to implement pedagogical and technological strategies to optimize the learning experience in both modalities.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-03-03T21:11:32Z No. of bitstreams: 1 Comparacion_ApazaVila_Evelin.pdf: 627688 bytes, checksum: 5a1428f22483fee3020356fc5ca24983 (MD5)Approved for entry into archive by Andrea Rojas (andrea.rojas.a@upch.pe) on 2025-03-03T22:13:03Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Comparacion_ApazaVila_Evelin.pdf: 627688 bytes, checksum: 5a1428f22483fee3020356fc5ca24983 (MD5)Approved for entry into archive by Jennifer Giles (jennifer.giles@upch.pe) on 2025-03-04T17:47:50Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Comparacion_ApazaVila_Evelin.pdf: 627688 bytes, checksum: 5a1428f22483fee3020356fc5ca24983 (MD5)Made available in DSpace on 2025-03-04T17:47:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Comparacion_ApazaVila_Evelin.pdf: 627688 bytes, checksum: 5a1428f22483fee3020356fc5ca24983 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEducación a DistanciaEducación SuperiorEstomatologíaEducación en Odontologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Comparación de la satisfacción de las clases virtuales versus clases presenciales por los estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024Comparison of student satisfaction with virtual vs. in-person classes at the Faculty of Dentistry, Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraEstomatología748986107103436571855883https://orcid.org/0009-0003-7363-855872474157https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016Alfaro Pacheco, Carlos EduardoRodríguez Riva, AdrianaFernandez Coll Cardenas, Anna PaolaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16810/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALComparacion_ApazaVila_Evelin.pdfComparacion_ApazaVila_Evelin.pdfapplication/pdf627688https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16810/1/Comparacion_ApazaVila_Evelin.pdf5a1428f22483fee3020356fc5ca24983MD5120.500.12866/16810oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/168102025-03-04 12:47:56.764Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).