Comparación de la severidad del dolor y uso de opioides en el post operatorio de pacientes sometidos a cirugía de columna que utilizaron gabapentina en el pre operatorio versus los que no recibieron el fármaco en el Hospital Cayetano Heredia del 2013 al 2018
Descripción del Articulo
Los pacientes sometidos a cirugía de columna tienen mayor probabilidad de padecer de dolor crónico, el uso de gabapentina puede mostrar buenos resultados. Este proyecto tiene como objetivo evaluar la severidad el dolor y el consumo de opioides en los pacientes post operados de cirugía de columna que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor Postoperatorio -- Terapia Manejo del Dolor Gabapentina -- Uso Terapéutico Analgésicos Opioides -- Uso Terapéutico Columna Vertebral -- Cirugía Estudio Comparativo Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudios Retrospectivos Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Los pacientes sometidos a cirugía de columna tienen mayor probabilidad de padecer de dolor crónico, el uso de gabapentina puede mostrar buenos resultados. Este proyecto tiene como objetivo evaluar la severidad el dolor y el consumo de opioides en los pacientes post operados de cirugía de columna que recibieron gabapentina previo a la cirugía en el Hospital Cayetano Heredia versus los que no recibieron el fármaco durante los años 2013 al 2018. Es un estudio descriptivo, retrospectivo, comparativo y de corte transversal. Se seleccionara a pacientes entre los 18 y 80 años que fueron sometidos a cirugía electiva de columna. Se estratificarán en dos grupos, uno llamado grupo G que recibió 300mg de gabapentina previo a la cirugía y el grupo NG que no recibió el fármaco. Se revisará la evaluación del dolor mediante escala numérica subjetiva a las 2, 8, 12 y 24 hrs post operatorias y el consumo diario de opioides medido en miligramos de morfina vía oral registrado en las hojas de anestesia, recuperación e historia clínica. Para el estudio de análisis univariado se estimarán las frecuencias y porcentajes de la edad, sexo, clasificación ASA, dosis de opioide y percepción del dolor. Para el estudio del análisis bivariado se usará la prueba de Chi cuadrado para medir la asociación entre variables de la percepción del dolor y la dosis de opioide de los pacientes que recibieron gabapentina previo a la cirugía versus los que no utilizaron el fármaco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).