Percepción del cuidador de un recién nacido prematuro sobre la relación terapéutica de la enfermera, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo General: Determinar la percepción del cuidador del recién nacido prematuro de la relación terapéutica de la enfermera en el servicio de Cuidados Intensivos Neonatales Callao 2018. Material y métodos: El estudio será de tipo descriptivo, corte transversal. Se realizará en la unidad de cuidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enciso Jiménez, Elena Beatriz, Hernández Torres, Liria Elizabeth, Maucaille Zárate, Ana María
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidadores
Percepción
Recien Nacido Prematuro
Relaciones Enfermero-Paciente
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo General: Determinar la percepción del cuidador del recién nacido prematuro de la relación terapéutica de la enfermera en el servicio de Cuidados Intensivos Neonatales Callao 2018. Material y métodos: El estudio será de tipo descriptivo, corte transversal. Se realizará en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital nacional de nivel III ubicado en la Región Callao, la muestra se determinará a través de la fórmula para población finita, obteniendo como resultado 78 cuidadores mayores de 18 años y que firmen el consentimiento informado. La recolección de datos se realizará a través de una encuesta y se aplicará un cuestionario diseñado por Jahuancama V.; elaborado en base a la teoría de Joyce Travelbee y que fue aplicado en una muestra de 60 familias en el año 2015 en el Perú. El cuestionario está estructurado en 2 partes: I. contiene datos sociodemográficos del cuidador; parte II contiene 20 enunciados distribuidos de acuerdo a las dimensiones de estudio: a) fase de encuentro original 4 enunciados, b) fase de identidades emergentes 6 enunciados, c) fase de empatía 4 enunciados,4) fase de simpatía 3 enunciados y 5) fase de termino 3 enunciados con 3 alternativas de respuestas basadas en la escala de Lickert modificada, con un puntaje de Siempre = 2, A veces= 1, Nunca= 0. Para clasificar el nivel de percepción del cuidador del recién nacido prematuro se considerará como percepción desfavorable de 0 a 20 puntos y percepción favorable de 21 a 40 puntos. Los datos recolectados serán revisados y codificados para luego ingresarlo a una base de datos diseñada en Excel. Los resultados serán analizados de manera porcentual y serán presentados en tablas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).