Conocimiento en el cuidado de la salud sobre el VIH y su asociación con características psicosociales y supresión viral en PVVS en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Dentro de los factores asociados a mayor adherencia al TAR se ha estudiado principalmente el conocimiento en salud y las características psicosociales como estado de ánimo, consumo de alcohol y/o drogas, satisfacción con el centro de salud y sistema de soporte. Se conduce este estudio con la finalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Hoyos, Rafaella Alexandra, Paredes Sosa, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/5569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/5569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Tuberculosis
Autocuidado
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Impacto Psicosocial
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Dentro de los factores asociados a mayor adherencia al TAR se ha estudiado principalmente el conocimiento en salud y las características psicosociales como estado de ánimo, consumo de alcohol y/o drogas, satisfacción con el centro de salud y sistema de soporte. Se conduce este estudio con la finalidad de describir el conocimiento acerca del autocuidado en salud en pacientes PVVS y determinar los principales factores que influyen en él. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal en PVVS que acuden al Hospital Cayetano Heredia, Lima Perú. Participantes completaron encuesta auto administrada con preguntas relacionadas a conocimientos en autocuidado de la salud como PVVS, TB y cáncer de cérvix y de sus potenciales determinantes (tamizaje de depresión, tamizaje de riesgo de alcoholismo, uso de drogas ilícitas, sistema de soporte, satisfacción con el centro de salud y características sociodemográficas). Supresión viral se definió como dos cargas virales consecutivas menor de 50 copias/ml, los valores de carga viral se tomaron de la base de daos de la Estrategia de VIH. Resultados: Se analizaron datos de 191 PVVS. La muestra de estudio mostró buen nivel de conocimiento en autocuidado de la salud, uso de TAR y TB. Se halló un tercio de la muestra con depresión. Se asoció depresión como factor de riesgo para bajo conocimiento y nivel superior de educación como factor protector en modelos bivariados y multivariados. En el modelo bivariado se asoció buen conocimiento en autocuidado de la salud y TAR con supresión viral, mas no en el modelo multivariado. Conclusiones: Se necesita investigar el efecto de la depresión en PVVS en el conocimiento y adherencia al TAR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).