Conocimientos sobre caries de infancia temprana en madres de niños menores de 5 años 11 meses de edad, en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima Perú, 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La caries dental es una disbiosis manifestada principalmente por el consumo alto de azúcares fermentables, cuando se presenta en niños menores de 71 meses de edad se denomina caries de infancia temprana, siendo afectada severamente la calidad de vida del niño. Objetivo: Determinar el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccorimanya Fernandez, Lais Estefani, Nieto Quispe, Susana Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries Dental
Dentición Primaria
Conocimiento
Encuestas y Cuestionarios
Prevención
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Introducción: La caries dental es una disbiosis manifestada principalmente por el consumo alto de azúcares fermentables, cuando se presenta en niños menores de 71 meses de edad se denomina caries de infancia temprana, siendo afectada severamente la calidad de vida del niño. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre caries de infancia temprana en madres de niños menores de 5 años 11 meses de edad, en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima Perú, 2019. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, observacional, transversal, donde se realizaron 285 encuestas a madres de niños menores de 5 años 11 meses de edad. Para el cálculo muestral se utilizó el programa estadístico EPIDAT 4.0, considerando: Población: 790, p: 0,5, nivel de confianza: 95%, error: 0,05, el mínimo de tamaño muestral es de 258 madres de niños menores de 5 años 11 meses de edad encuestadas. Resultados: Las madres con mayor conocimiento sobre CIT, fueron las madres entre 30-39 años; según su estado civil, madres solteras; según su nivel de instrucción, madres con estudios universitarios. Según su ocupación, madres con un empleo privado y aquellas que tenían un ingreso económico por encima de los S/. 2500. Conclusiones: Las madres participantes, respondieron la mayoría de las preguntas de manera correcta. Sin embargo, en la parte de tratamiento sobre CIT sus conocimientos fueron limitados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).