Conocimientos y actitudes de los profesionales de enfermería frente a una situación de alerta en el Servicio de Emergencia de un hospital abril - junio 2018

Descripción del Articulo

La importancia de conocer las diferentes situaciones de alerta verde amarilla y roja frente a una situación de desastres naturales los que provocan daños y perjuicios en la infraestructura de nuestro planeta. En este contexto, la vida y el bienestar deberán encontrarse en actitud de preparación, una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Ruiz, José Adelmo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Alerta en Emergencia
Rol de la Enfermera
Enfermería de Urgencia
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Prospectivos
Hospital Santa Rosa (Lima). Servicio de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La importancia de conocer las diferentes situaciones de alerta verde amarilla y roja frente a una situación de desastres naturales los que provocan daños y perjuicios en la infraestructura de nuestro planeta. En este contexto, la vida y el bienestar deberán encontrarse en actitud de preparación, una vez declarada la emergencia por los entes del Estado. En lo que a salud respeta, el propósito deberá conducir a adoptar acciones que aseguren la atención adecuada y oportuna en lo que a perjuicios en salud se refiere;, el estudio tiene como objetivo conocer el nivel de conocimiento y actitud de los profesionales de enfermería frente a una situación de alerta roja, verde y amarilla en el servicio de emergencia del Hospital Santa Rosa, utilizando el material y métodos con el diseño de estudio. Teniendo en cuenta la naturaleza del problema es de tipo descriptivo transversal prospectivo porque se medirán y cuantificarán los resultados de las variables utilizando procedimientos estadísticos con una población total de 26 profesionales de enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia durante el año 2018 la muestra está constituida por el total de la población, para la recolección de datos Se utilizara como técnica la Encuesta y como instrumento un cuestionario y una escala modificada tipo Likert, los datos serán procesados se determinaron tablas de distribución de frecuencias según la escala de clasificación de dichas variables, los resultados se presentaran en un informe fila a través tablas y gráficos Palabras claves Actitud, conocimientos, alerta de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).