Evaluación de la distribución de esfuerzos en la zona de influencia de una lesión cervical no cariosa con diferente extensión cervico-oclusal para una premolar con diferente altura ósea empleando método de elementos finitos

Descripción del Articulo

Las abfracciones consideradas lesiones cervicales no cariosas (LCNC) son una patología multifactorial con mayor prevalencia en personas de la mediana edad; por lo que el presente estudio profundizará el componente mecánico de la distribución de esfuerzos obteniendo una relación con la presencia y au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarabia Cuadros, Martin Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atrición Dental
Diente Premolar -- Lesiones
Traumatismos del Cuello
Análisis de Elementos Finitos
Desgaste de los Dientes
Estudios Prospectivos
Estudios Longitudinales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las abfracciones consideradas lesiones cervicales no cariosas (LCNC) son una patología multifactorial con mayor prevalencia en personas de la mediana edad; por lo que el presente estudio profundizará el componente mecánico de la distribución de esfuerzos obteniendo una relación con la presencia y ausencia de lesiones abfractantes en sentido cervico-oclusal. También se determinara la distribución de esfuerzos en relación a la altura ósea y la combinación de ambas variables con la finalidad de obtener resultados que ayuden a comprender mejor este fenómeno físico y compararlos con otros estudios de la misma línea que emplean el Método de Elementos Finitos. Materiales y Métodos: El estudio será de tipo experimental in silico, analítico, longitudinal prospectivo, se tomara como modelo una primera premolar inferior con ciertas características anatómicas estándar; se realizará la construcción tridimensional de un modelo matemático de una primera premolar inferior con un software tipo CAD (Computer Aided Desing) en el programa libre freecad y luego transferido al programa ANSYS 18.0 sin variaciones a excepción de las variables a estudiar. Se utilizó un disminución ósea del 25% y 75%, extensiones de lesión cervical no cariosa de 0.75mm y 1.5mm en sentido cervico-oclusal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).