Dieta y ejercicio supervisados para control glucémico de pacientes con diabetes mellitus 2 en un Servicio de Medicina Familiar. Lima-2019

Descripción del Articulo

Introducción, La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) como problema de Salud Global, forma parte de las ya conocidas enfermedades crónicas (ECNT), una entidad nosológica en sí misma y un grave factor de riesgo cardiovascular (RCV) debido a su carácter progresivo, a la falta de programas con abordajes inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Preciado, Leslie Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 2
Dieta para Diabéticos
Ejercicio
Índice Glucémico
Medicina Familiar y Comunitaria
Ensayo Clínico Controlado Aleatorio
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Servicio de Medicina Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Introducción, La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) como problema de Salud Global, forma parte de las ya conocidas enfermedades crónicas (ECNT), una entidad nosológica en sí misma y un grave factor de riesgo cardiovascular (RCV) debido a su carácter progresivo, a la falta de programas con abordajes integrales, a las dificultades en la adherencia a las terapias farmacológicas e higiénico dietéticas, se ha convertido en una gran reto para los sistemas sanitarios. Métodos, Se realizará un ensayo clínico aleatorizado doble ciego en pacientes con el diagnóstico de DM2 de novo, en el Servicio de Medicina familiar del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú, con una duración de 18 meses, tiempo en el que se obtendrán los resultados de los datos analizados. Se realizará la selección de los participantes, bajo un consentimiento informado. La intervención se define como un conjunto de actividades programadas sobre dieta y ejercicio supervisados como parte de la terapéutica, que se adicionan al tratamiento farmacológico prescrito. Los participantes de ambos grupos distribuidos al azar serán analizados en sus características demográficas y clínicas de base para identificar la homogeneidad de los grupos que garanticen la similaridad de condiciones antes de la intervención. Se aplicará una prueba t independiente con un nivel de confianza del 95%. Se obtendrán los valores de p con un valor significativo de <0.05 y los Ods ratio, así como el valor del NNT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).