Perfil de resistencia antirretroviral en los pacientes con infección por VIH en falla virológica de un hospital del Seguro Social de Lima durante el periodo 2010 - 2020

Descripción del Articulo

Antecedentes: El acceso al tratamiento antirretroviral contra la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana ha permitido disminuir la morbimortalidad y ha conllevado a una mejor calidad de vida de estos pacientes, pero también sin un control adecuado puede desarrollar resistencia a estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Velásquez, Rubén Leonardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a Medicamentos
Terapia Antirretroviral
Mutaciones
Infección por VIH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Antecedentes: El acceso al tratamiento antirretroviral contra la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana ha permitido disminuir la morbimortalidad y ha conllevado a una mejor calidad de vida de estos pacientes, pero también sin un control adecuado puede desarrollar resistencia a estos medicamentos a través de mutaciones. Objetivo: Describir el perfil de resistencia antirretroviral en los pacientes con infección por VIH en falla virológica de un hospital del seguro social de Lima durante el periodo 2010 – 2020. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La información será tomada de los registros de pacientes en falla virológica y con estudio de genotipificación durante los años 2010-2020, las cuales se ingresarán a una base de datos electrónica para su procesamiento. Los resultados del presente estudio permitirán conocer la prevalencia de resistencia antirretroviral en los pacientes con VIH en falla virológica, que reciben tratamiento en un hospital del seguro social de Lima, durante el período 2010 – 2020, lo cual será de importancia para nosotros, permitirá conocer el estado actual de la infección por VIH, evaluar los esquemas actuales de tratamiento, con la posibilidad de ampliarlos, y de ser posible implementar estrategias que mejoren el control de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).