Descripción de características clínico patológicas y sobrevida en pacientes con carcinoma urotelial músculo-invasivo de vejiga diagnosticados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Descripción del Articulo

El cáncer de vejiga es el tumor urológico más frecuente, siendo el séptimo cáncer más frecuente en el mundo. El tratamiento para el carcinoma urotelial de vejiga con invasión muscular es quirúrgico, aproximadamente el 50% de los pacientes fallecen en los 3-4 años siguientes a la cistectomía radical....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leonardo Carbajal, Angela Dorita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la Vejiga Urinaria -- Terapia
Carcinoma de Células Transicionales
Quimioterapia
Estudios Retrospectivos
Estudios Transversales
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El cáncer de vejiga es el tumor urológico más frecuente, siendo el séptimo cáncer más frecuente en el mundo. El tratamiento para el carcinoma urotelial de vejiga con invasión muscular es quirúrgico, aproximadamente el 50% de los pacientes fallecen en los 3-4 años siguientes a la cistectomía radical. La finalidad de la adyuvancia con quimioterapia es reducir el riesgo de recaída por enfermedad micrometastásica, está recomendada como tratamiento complementario en pacientes con estadio patológico T3-T4, N+. El objetivo del presente trabajo es describir las características clínico-patológicas de los pacientes con carcinoma vesical músculo-invasivo diagnosticados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el periodo 2012-2016, y determinar la sobrevida global de los pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico y aquellos que recibieron tratamiento quirúrgico más quimioterapia adyuvante. Se realizará una base de datos de las historias clínicas de pacientes diagnosticados con carcinoma urotelial de vejiga en el INEN del 2012-2016 mediante una revisión retrospectiva y transversal. Se utilizará el SPSS17.0 para los cálculos, las variables continuas se compararán usando el Test de Student y las cualitativas con el Chi Cuadrado. La sobrevida global será calculada usando el método de Kaplan Meier (valor de P <0.05 será considerado significativo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).