CARCINOMA DE CÉLULAS TRANSICIONALES EN PERROS: UN INFORME DE DOS CASOS, MADRE E HIJA.

Descripción del Articulo

El carcinoma de células transicionales que comúnmente se encuentra en la región del trígono de la vejiga se presenta con signos inespecíficos de las vías urinarias inferiores, tales como hematuria, estranguria, poliaquiuria e incontinencia urinaria. Las obstrucciones uretrales y ureterales ocurren e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martins Leal, Leonardo, Fernandes Machado, Márcia Rita, Bignotto Ferreira, Fernanda, Margarete Didoné, Eliangela, Bruno de Souza, Isabela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/973
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carcinoma
hematuria
bladder
dog
vejiga
perro
Descripción
Sumario:El carcinoma de células transicionales que comúnmente se encuentra en la región del trígono de la vejiga se presenta con signos inespecíficos de las vías urinarias inferiores, tales como hematuria, estranguria, poliaquiuria e incontinencia urinaria. Las obstrucciones uretrales y ureterales ocurren en algunos casos. Factores etiológicos, endógenos e iatrogénicos han sido catalogados como la causa de la enfermedad. El presente reporte tiene como objetivo hacer la descripción y tratamiento de dos casos de carcinoma de células transicionales presentado en forma simultánea en dos perras. Se presenta el caso de madre e hija con hematuria y azotemia post-renal, y las dos con tumor en el trígono de la vejiga. Después de la cistectomía parcial con ureteroneocistostomía, el diagnóstico de carcinoma de células transicionales fue confirmado por análisis histopatológico del tejido seccionado de la vejiga. Las pacientes recibieron firocoxib como adyuvante a la cirugía. Se concluye que el procedimiento quirúrgico asociado con el uso de antiinflamatorios COX-2 específicos proporcionó una mejor calidad de vida de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).