Cuidados al final de la vida del paciente crítico en la UCI y de su familia

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las evidencias sobre los cuidados al final de la vida en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en la producción científica. Método: Estudio descriptivo, retrospectivo mediante la revisión de la literatura científica.se realizó en la base de datos de buscadores científicos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Diaz, Gisella
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Cuidados Críticos
Cuidado Terminal
Unidades de Cuidados Intensivos
Cuidados de Enfermería al Final de la Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las evidencias sobre los cuidados al final de la vida en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en la producción científica. Método: Estudio descriptivo, retrospectivo mediante la revisión de la literatura científica.se realizó en la base de datos de buscadores científicos de ciencias de la salud como Elsevier, Scielo, Pubmed, Latindex, Revmie, Clinicalkey y google Académico. La fecha de publicación desde el año 2018 al 2023. Resultados: en este estudio se incluyeron 30 artículos, los resultados que se analizaron en dos temas: los cuidados dirigidos al paciente y los cuidados dirigidos a la familia, al final de la vida del paciente crítico en UCI. Conclusión: El profesional enfermero en cuidados intensivos cumple un rol importante en la atención al paciente y su familia, Hay ciertos retos en los cuidados al final de la vida en la UCI, tales como la dificultad para tomar decisiones, la severidad de la enfermedad y la incertidumbre sobre el pronóstico pueden obstaculizar la toma de decisiones respecto a la restricción del esfuerzo terapéutico; las familias pueden tener distintas perspectivas acerca del desarrollo de la enfermedad y las decisiones a tomar, no todos los profesionales de la salud están adecuadamente formados en cuidados paliativos y en la comunicación terapéutica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).