Resistencia de unión al esmalte dental con adhesivos universales después del uso de dentífricos blanqueadores

Descripción del Articulo

Actualmente existe un mayor interés de las personas por mejorar su sonrisa, incluyendo el color de los dientes. Para realizar el tratamiento de blanqueamiento se utilizan agentes a base de peróxido de hidrógeno en altas o bajas concentraciones. Se ha demostrado que el peróxido de hidrógeno puede afe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Galarreta, Lucero Arelis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blanqueamiento Dental
Adhesión Dental
Dentífricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Actualmente existe un mayor interés de las personas por mejorar su sonrisa, incluyendo el color de los dientes. Para realizar el tratamiento de blanqueamiento se utilizan agentes a base de peróxido de hidrógeno en altas o bajas concentraciones. Se ha demostrado que el peróxido de hidrógeno puede afectar o disminuir la unión al esmalte de materiales adhesivos, debido al oxígeno residual. Sin embargo, existen productos de venta libre para blanqueamiento dental que contienen peróxido de hidrógeno en bajas concentraciones que no necesitan de supervisión del odontólogo. Objetivo: Evaluar la resistencia de unión al esmalte dental con adhesivos universales después del uso de dentífricos blanqueadores. Materiales y métodos: 60 premolares humanos sanos, divididos en 12 grupos, las muestras fueron cepilladas con un cepillo eléctrico Oral B Pro600 cross action (Oral B Braun, Alemania), y con el dentífrico Colgate Optic White Advanced (Colgate Palmolive, Guanajuato, México), 2 veces al día por 14 días, durante 2 minutos, simulando su uso. Después se aplicó el adhesivo universal correspondiente: G1. Scotchbond Universal 3M ESPE (autograbado), G2. Ambar Universal FGM (autograbado), G3. Allbond Universal BISCO (autograbado), G4. Scotchbond Universal 3M ESPE (grabado y enjuague), G5. Ambar Universal FGM (grabado y enjuague), G6. Allbond Universal BISCO (grabado y enjuague), G7. Scotchbond Universal 3M ESPE + dentífrico (autograbado), G8. Ambar Universal FGM + dentífrico (autograbado), G9. Allbond Universal BISCO + dentífrico (autograbado), 10. Scotchbond Universal 3M ESPE + dentífrico (grabado y enjuague), G11. Ambar Universal FGM + dentífrico (grabado y enjuague), G12. Allbond Universal BISCO + dentífrico (grabado y enjuague). Después de la aplicación del adhesivo universal correspondiente a cada grupo, se colocó la resina fluida Filtek Z350 XT Flow 3M ESPE, y se realizó la prueba de resistencia de unión al microcizallamiento. Resultados: La resistencia de unión no disminuyó después del uso del dentífrico blanqueador. No se encontraron diferencias significativas en los grupos que fueron 4 expuestos a dentífrico blanqueador independientemente del modo de aplicación de adhesivo. G5 y G6, presentan menores valores de resistencia de unión a diferencia del G4, en modo grabado y enjuague sin el uso del dentífrico blanqueador. Conclusiones: El uso de dentífricos blanqueadores no disminuye la resistencia de unión de los adhesivos universales al esmalte dental. No hay diferencias entre los adhesivos universales en modo de autograbado después del uso de un dentífrico blanqueador. El adhesivo Scotchbond Universal mostró mayor resistencia de unión a diferencia del adhesivo Ambar Universal y Allbond Universal, en modo de grabado y enjuague.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).