Exportación Completada — 

Fenotipo de las rodillas sanas y osteoartríticas de la población peruana basada en la clasificación de alineamiento del plano coronal

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El reemplazo total de rodilla constituye una solución definitiva para la artrosis avanzada de esta articulación. Sin embargo, el alineamiento mecánico tradicional presenta limitaciones, ya que no considera la alineación nativa de la rodilla. Por ello, se tiende hacia el alineamiento ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Chavez, Hugo Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CPAK
Clasificación de Alineamiento del Plano Coronal
Alineamiento de Rodilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El reemplazo total de rodilla constituye una solución definitiva para la artrosis avanzada de esta articulación. Sin embargo, el alineamiento mecánico tradicional presenta limitaciones, ya que no considera la alineación nativa de la rodilla. Por ello, se tiende hacia el alineamiento cinemático personalizado, especialmente en la cirugía robótica. La clasificación de alineamiento del plano coronal de la rodilla (CPAK) determina la alineación constitucional y orienta en el restablecimiento de la oblicuidad de la línea articular nativa. OBJETIVO: Determinar la frecuencia de los fenotipos de rodilla en pacientes peruanos sanos y con osteoartritis de rodilla atendidos entre la Seguridad Social de Salud y el Ministerio de Salud del Perú, según la clasificación CPAK, 2024. METODOLOGÍA: Se realizará un estudio observacional del tipo transversal analítico. Se analizarán individuos sanos y con osteoartritis evaluados mediante radiografías panorámicas de miembros inferiores atendidos entre el Seguro Social de Salud y el Ministerio de Salud del Perú, 2024. La fuente principal de información serán las historias clínicas electrónicas y el sistema de gestión de imágenes médicas. Se utilizará la clasificación CPAK tanto en el grupo de pacientes con osteoartritis como en pacientes sanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).