Abordaje inmunohematológico de la Enfermedad Hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO
Descripción del Articulo
En los años recientes la incompatibilidad ABO ha emergido como causa significativa de la Enfermedad Hemolítica del recién nacido (EHRN), conocida como Eritroblastosis fetalis, lo que conlleva a morbilidad y mortalidad neonatal; la patogénesis de esta enfermedad involucra el pasaje a través de la pla...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido Incompatibilidad ABO Pruebas Inmunohematológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | En los años recientes la incompatibilidad ABO ha emergido como causa significativa de la Enfermedad Hemolítica del recién nacido (EHRN), conocida como Eritroblastosis fetalis, lo que conlleva a morbilidad y mortalidad neonatal; la patogénesis de esta enfermedad involucra el pasaje a través de la placenta de los anticuerpos IgG anti-A, anti-B y anti-A, B resultando en lisis de los hematíes neonatales. La EHRN, si no es detectada a tiempo y tratada oportunamente, puede llegar a complicaciones fatales. La EHRN por incompatibilidad ABO puede estar acompañada de diferentes grados de signos clínicos: anemia, ictericia, hiperbilirrubinemia, hepatomegalia y otras complicaciones, incluso la muerte. El tratamiento prenatal incluye parto prematuro, transfusión sanguínea intrauterina, etc., y el tratamiento posnatal incluye fototerapia, exanguíneo transfusión, etc. Entre las pruebas inmunohematológicas actualmente utilizadas para el diagnóstico oportuno de la EHRN, tenemos los grupos sanguíneos ABO y Rh, la prueba de Coombs directa e indirecta, la titulación de anticuerpos IgG anti-A y anti-B, y en algunos casos la técnica de elución. Según la revisión realizada, ninguna de ellas ofrece por sí sola un diagnóstico definitivo de la EHRN por incompatibilidad ABO, si no, por el contrario, muchas de ellas realizadas en conjunto brindan una mayor posibilidad al diagnóstico oportuno. El objetivo de este estudio descriptivo es revisar y analizar los diferentes abordajes sobre la EHRN en los protocolos actuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).