Prevalencia de incompatibilidad ABO e hiperbilirrubinemia en los recién nacidos del Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal de Enero a Diciembre del 2013 – Lima - Perú

Descripción del Articulo

Estudio de revisión retrospectiva, descriptiva, con el objetivo de conocer las características de las madres y de los Recién Nacidos con hiperbilirrubinemia por incompatibilidad ABO y Factor Rh; en el INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL en base a las historias clínicas de recién nacidos 300 y sus m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezudo Reategui, Marina Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incompatibilidad ABO
Hiperbilirrubinemia en recién nacidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Estudio de revisión retrospectiva, descriptiva, con el objetivo de conocer las características de las madres y de los Recién Nacidos con hiperbilirrubinemia por incompatibilidad ABO y Factor Rh; en el INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL en base a las historias clínicas de recién nacidos 300 y sus madres en el periodo de enero a diciembre 2013. Los resultados muestran que la prevalencia de la incompatibilidad ABO e hiperbilirrubinemia en la muestra fue del 1,8%, respecto a la edad gestacional, es del 78% en los nacimientos a término así mismo el sexo, es del 57% en las mujeres. La mayor parte de los RN tenía una puntuación APGAR 5´de 9/9 puntos, lo que indica que la mayoría nació con un buen estado de salud, respecto al peso, es del 73% en los recién nacidos que presentaron un peso normal, concerniente al al grupo y factor sanguíneo, es del 55% en los recién nacidos cuyo grupo y factor fue RHA+, con relación a las madres de los recién nacidos con incompatibilidad ABO e hiperbilirrubinemia del Servicio de Neonatología del Instituto Materno Perinatal de Lima, la mayor parte de las madres tenían más de una gesta (57%); habían tenido entre 6 y 8 controles (43%) durante la gestación; presentaron alto riesgo obstétrico (45%); tuvieron una edad gestacional entre 37 y 40 semanas (78%) y el tipo de parto fue vaginal (62%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).