Propuesta de aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de forma movimiento y localización del área de matemáticas en estudiantes de 1° de secundaria de una IE en Bambamarca
Descripción del Articulo
El presente estudio se originó a partir la de identificación de las necesidades que se observaron en los estudiantes de 1° de secundaria en el área de matemática de una IE pública en Bambamarca, es decir, las dificultades de aprendizaje de la matemática y el bajo nivel de logro de las competencias,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia Matemática Matemática Realista Aprendizaje Basado en Proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio se originó a partir la de identificación de las necesidades que se observaron en los estudiantes de 1° de secundaria en el área de matemática de una IE pública en Bambamarca, es decir, las dificultades de aprendizaje de la matemática y el bajo nivel de logro de las competencias, ya que después de una evaluación diagnóstica ningún estudiante superó el nivel Inicio. La propuesta que se plantea se basa en la Matemática realista y tiene como centro desarrollar la competencia matemática Resuelve problemas de forma, movimiento y localización a través del diseño de un proyecto. Para ello, se parte de una situación real, desafiante y de completo interés para los estudiantes, lo que promueve el involucramiento en las actividades y el sentido utilitario de la matemática en la realidad. Las acciones a realizarse se desarrollan a nivel de propuesta e involucran tanto a los estudiantes como docentes en un proyecto de ocho semanas llamado “Diseño y construcción de faroles utilizando conceptos matemáticos”. Con los estudiantes se establece una evaluación pre y post test. Con los docentes se considera la elaboración de: la Planificación del proyecto, el Cronograma especifico de actividades y el Mapa del proyecto – Planificación de actividades/sesiones. Por consiguiente, se pretende que, al implementar el proyecto, se obtenga como resultado el desarrollo de la competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).