Efecto de la aplicación de biol sobre los cambios taxonómicos y funcionales del microbioma de la rizósfera del palto: Perspectivas desde el análisis de shotgun metagenomics

Descripción del Articulo

Este estudio evaluó el impacto de la aplicación de biol sobre la diversidad y función microbiana en la rizósfera del palto (Persea americana var. Hass). Para ello, se emplearon diferentes volúmenes de biol (0, 0,75, 3 y 6 L/planta) en un ensayo decampo en el fundo Maquinaria Agrícola San José, El Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balta Blanco, Maria Belen, Zimic Sheen, Alen Mirko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofertilizante
Secuenciación Metagenómica
Agricultura Sostenible
Microbioma del Suelo
Genes Funcionales
Persea Americana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este estudio evaluó el impacto de la aplicación de biol sobre la diversidad y función microbiana en la rizósfera del palto (Persea americana var. Hass). Para ello, se emplearon diferentes volúmenes de biol (0, 0,75, 3 y 6 L/planta) en un ensayo decampo en el fundo Maquinaria Agrícola San José, El Carmen, Chincha, Ica. Las muestras de suelo rizosférico se recolectaron en tres momentos (línea base, 24 horas y 10 días tras la aplicación), y se secuenciaron mediante metagenómica shotgun de Oxford Nanopore para identificar la composición taxonómica y funcional. A las 24 h, el índice de diversidad de Shannon disminuyó de 4,31 ± 0,05 a 4,0 ± 0,04 (p<0,01), y la estructura comunitaria mostró diferencias significativas (PERMANOVA, p<0,001). A los 10 días, la diversidad se restableció a niveles cercanos a la línea base, indicando una respuesta transitoria. La abundancia de arqueas nitrificantes, como Candidatus Nitrososphaera evergladensis y Nitrososphaera viennensis, aumentó en 120 y 150 lecturas normalizadas (p<0,001), respectivamente, 24h después del tratamiento. Las funciones relacionadas con transporte y metabolismo de aminoácidos, así como procesos de transcripción, variaron significativamente(p<0,05), reflejando cambios funcionales temporales. La correlación canónica (CCA)reveló que la composición microbiana se asoció con el calcio disponible en savia vegetal y el contenido de carbono orgánico total del suelo (reducción de 2,0% a 1,5%entre línea base y 24h; p<0,05). Estos hallazgos indican que el biol alteró inicialmente la comunidad microbiana hacia taxones copiótrofos y nitrificantes, promoviendo funciones metabólicas específicas. La aplicación de biol generó cambios temporales en la diversidad, estructura y función del microbioma rizosférico del palto Hass, modulados por la disponibilidad de nutrientes y condiciones edáficas, lo que sienta las bases para estrategias más sostenibles de manejo nutricional en cultivos frutales peruanos de importancia agroexportadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).