Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa

Descripción del Articulo

La enterobiasis es una parasitosis generada por Enterobius vermicularis caracteizada por prurito anal nocturno, prurito vulvar y escozor nasal, que afecta a niños de poblaciones con bajo nivel socioeconómico. El método de lección: Test de Graham. Objetivo de este estudio fue hallar la prevalencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza, Stalin, Chávez, Ornela, Canales, Marco, Terashima, Angélica
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterobiasis
Huayopampa
id RPCH_0415670efced355f145c2d8f246b16e8
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12730
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Espinoza, StalinChávez, OrnelaCanales, MarcoTerashima, Angélica2022-11-20T21:44:47Z2022-11-20T21:44:47Z2019Espinoza, S., Chávez, O., Canales, M. & Terashima, A. (05 de septiembre, 2019). Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.104673https://hdl.handle.net/20.500.12866/12730La enterobiasis es una parasitosis generada por Enterobius vermicularis caracteizada por prurito anal nocturno, prurito vulvar y escozor nasal, que afecta a niños de poblaciones con bajo nivel socioeconómico. El método de lección: Test de Graham. Objetivo de este estudio fue hallar la prevalencia de enterobiasis en la comunidad de Huayopampa, Sumbilca, Huaral, en niños de 2-12 años; la asociación entre los síntomas y enterobiasis. Además, evaluar la factibilidad de usar el método Graham en campo con muestras tomadas por padres o tutores de los niños. No existen estudios previos de prevalencia sobre enterobiasis en áreas rurales usando el Test de Graham. Estudio descriptivo de corte transversal dividido en cinco fases: Información de la población, preparación de materiales; recolección de tres muestras (de noche, amanecer, y la noche del día siguiente) e información de los niños mediante fichas; lectura de láminas, entrega de resultados; tratamiento; análisis de datos. Las variables fueron niños infectados y los síntomas persistentes por más de una semana. Los datos se almacenaron en Excel y se utilizaron los programas estadístico EPI INFO y SPSS. Las asociaciones se hicieron con la prueba de chi-cuadrado y análisis de regresión logística. Se registraron 82 niños entre 2-12 años de edad. 78 niños fueron estudiados con el Test de Graham con 95% de cumplimiento. La prevalencia global de enterobiasis fue 63%. El 25/34 de los varones (73.5%) estuvieron infectados, 24/44 mujeres (54%). El grupo etario más afectado: 10- 12 años. El 53% de niños infectados presentó por lo menos un síntoma. No se halló significancia estadística entre los síntomas y la enterobiasis. La enterobiasis es un problema de salud pública para la comunidad de Huayopampa con alta prevalencia, la cual ha sido posible determinar con el Test de Graham tomada por los padres en estudio de campo.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:47Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EnterobiasisHuayopampaPrevalencia de enterobiasis en Huayopampainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12730oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/127302022-11-20 16:44:47.977Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa
title Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa
spellingShingle Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa
Espinoza, Stalin
Enterobiasis
Huayopampa
title_short Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa
title_full Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa
title_fullStr Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa
title_full_unstemmed Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa
title_sort Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa
author Espinoza, Stalin
author_facet Espinoza, Stalin
Chávez, Ornela
Canales, Marco
Terashima, Angélica
author_role author
author2 Chávez, Ornela
Canales, Marco
Terashima, Angélica
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza, Stalin
Chávez, Ornela
Canales, Marco
Terashima, Angélica
dc.subject.none.fl_str_mv Enterobiasis
Huayopampa
topic Enterobiasis
Huayopampa
description La enterobiasis es una parasitosis generada por Enterobius vermicularis caracteizada por prurito anal nocturno, prurito vulvar y escozor nasal, que afecta a niños de poblaciones con bajo nivel socioeconómico. El método de lección: Test de Graham. Objetivo de este estudio fue hallar la prevalencia de enterobiasis en la comunidad de Huayopampa, Sumbilca, Huaral, en niños de 2-12 años; la asociación entre los síntomas y enterobiasis. Además, evaluar la factibilidad de usar el método Graham en campo con muestras tomadas por padres o tutores de los niños. No existen estudios previos de prevalencia sobre enterobiasis en áreas rurales usando el Test de Graham. Estudio descriptivo de corte transversal dividido en cinco fases: Información de la población, preparación de materiales; recolección de tres muestras (de noche, amanecer, y la noche del día siguiente) e información de los niños mediante fichas; lectura de láminas, entrega de resultados; tratamiento; análisis de datos. Las variables fueron niños infectados y los síntomas persistentes por más de una semana. Los datos se almacenaron en Excel y se utilizaron los programas estadístico EPI INFO y SPSS. Las asociaciones se hicieron con la prueba de chi-cuadrado y análisis de regresión logística. Se registraron 82 niños entre 2-12 años de edad. 78 niños fueron estudiados con el Test de Graham con 95% de cumplimiento. La prevalencia global de enterobiasis fue 63%. El 25/34 de los varones (73.5%) estuvieron infectados, 24/44 mujeres (54%). El grupo etario más afectado: 10- 12 años. El 53% de niños infectados presentó por lo menos un síntoma. No se halló significancia estadística entre los síntomas y la enterobiasis. La enterobiasis es un problema de salud pública para la comunidad de Huayopampa con alta prevalencia, la cual ha sido posible determinar con el Test de Graham tomada por los padres en estudio de campo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Espinoza, S., Chávez, O., Canales, M. & Terashima, A. (05 de septiembre, 2019). Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 104673
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12730
identifier_str_mv Espinoza, S., Chávez, O., Canales, M. & Terashima, A. (05 de septiembre, 2019). Prevalencia de enterobiasis en Huayopampa. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
104673
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12730
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.none.fl_str_mv XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243612051931136
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).