Comparación de la eficacia en la analgesia postoperatoria entre los bloqueos IPACK versus ciático poplíteo ecoguiado, en pacientes intervenidos para artroplastia de rodilla en el Hospital Cayetano Heredia, de julio 2023 a junio 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio será comparar la eficacia de la analgesia postoperatoria con bloqueo de infiltración entre arteria poplítea y cápsula de la rodilla (IPACK) ecoguiado versus bloqueo ciático poplíteo ecoguiado en pacientes programados para cirugía de artroplastia de rodilla. Se analizará u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artroplastia de Rodilla Bloqueo IPACK Bloqueo Ciático Poplíteo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El objetivo de este estudio será comparar la eficacia de la analgesia postoperatoria con bloqueo de infiltración entre arteria poplítea y cápsula de la rodilla (IPACK) ecoguiado versus bloqueo ciático poplíteo ecoguiado en pacientes programados para cirugía de artroplastia de rodilla. Se analizará una muestra de 121 pacientes, divididos en dos grupos: bloqueo IPACK ecoguiado y bloqueo ciático poplíteo ecoguiado. El reclutamiento de pacientes se realizará en el consultorio de anestesiología durante la evaluación pre anestésica y se le asignará a uno de los grupos de forma aleatoria por bloques. En el postoperatorio se medirá el dolor a través de la Escala Visual Análoga (EVA) a las 2, 6, 12 y 24 horas, se valorará la calidad de control de dolor a través de la capacidad de movilización, se verificará la duración de la analgesia, se registrará el requerimiento de analgesia de rescate y se observará si se presentó algún evento adverso. Los datos se analizarán con el programa STATA versión 17, se utilizará la prueba chi cuadrado, con un nivel de significancia de 5% donde el valor de p<0.05 será considerado como un valor significativo. Los gráficos y tablas serán proporcionados por el programa STATA versión 17. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).