Conocimiento y práctica de prevención de neumonía por ventilación mecánica con care bundle, en un hospital de Lima - 2024

Descripción del Articulo

La neumonía asociada a la ventilación mecánica es la segunda complicación más recurrente en un hospital, el personal de enfermería cumple un papel fundamental en el cuidado de los pacientes, teniendo repercusión en la prevención, por medio de la ejecución de cuidados independientes no farmacológicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Aguilar, Sharon Julia
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Care Bundle
Prevención
Ventilación Mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La neumonía asociada a la ventilación mecánica es la segunda complicación más recurrente en un hospital, el personal de enfermería cumple un papel fundamental en el cuidado de los pacientes, teniendo repercusión en la prevención, por medio de la ejecución de cuidados independientes no farmacológicos. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica del paquete Care bundle para la prevención de la NAV de los enfermeros de la unidad de cuidados intensivos en un hospital de Lima, 2024. Material y método: diseño no experimental, cuantitativo, de corte transversal. La población del estudio estará formada por 30 enfermeras que laboran en la unidad de cuidados intensivos, se utilizará dos instrumentos validados. Plan de análisis: Los resultados serán agrupados he incorporados en la base de datos de Microsoft Excel, para su estudio en el programa Stata versión 17.0, se aplicará la estadística descriptiva mediante frecuencias y porcentajes. La estadística inferencial se empleará primeramente evaluando el cumplimiento de requisito de distribución normal de las dos variables; para aplicar el coeficiente de R de Pearson o RHO de Spearman, se considerará un nivel significativo de 0,05. Los resultados serán presentados en tablas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).