Abordaje fisioterapéutico en un paciente post operado de luxo-fractura de peroné durante 2023-2024 en Lima-Perú

Descripción del Articulo

Introducción: Según estadísticas mundiales, la fractura de tobillo es una de las más comunes y representan el 9.2% del total de fracturas. La evidencia científica demuestra que el tratamiento fisioterapéutico tiene un impacto positivo en la recuperación del paciente. Es de vital importancia conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Rojas, Matheos Josafat
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisioterapia
Fractura con Luxación
Práctica Clínica Basada en Evidencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Introducción: Según estadísticas mundiales, la fractura de tobillo es una de las más comunes y representan el 9.2% del total de fracturas. La evidencia científica demuestra que el tratamiento fisioterapéutico tiene un impacto positivo en la recuperación del paciente. Es de vital importancia conocer cuáles son las consideraciones para tener en el abordaje fisioterapéutico de esta patología tan recurrente. Objetivos: Describir el abordaje fisioterapéutico en un paciente posoperado de luxo fractura de peroné en el periodo de octubre de 2023 a enero de 2024 en la clínica SANAE Lima-Perú. Descripción del trabajo: Se aborda a un paciente posoperado de luxo-fractura de peroné teniendo en cuenta la ausencia de una guía de manejo clínico en el lugar de trabajo. Se realizó el abordaje sobre la base de la búsqueda y aplicación de procesos fisioterapéuticos basados en la evidencia para garantizar la rehabilitación óptima del paciente. Conclusión: Las consideraciones en mi experiencia profesional basadas en evidencia científica para el abordaje fisioterapéutico en este paciente de luxo fractura de peroné son la división ordenada del abordaje en fases según objetivos, la frecuencia consecutiva de intervención fisioterapéutica, el tratamiento sobre la base de la aplicación de agentes físico-terapéuticos, el uso de técnicas manuales, y el planteamiento de ejercicios de estiramientos, propioceptivos y de fortalecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).