Usabilidad de interfaces para pizarras virtuales según la percepción de docentes de Educación Básica Regular de dos Instituciones Educativas de Comas
Descripción del Articulo
Introducción: Como se tiene conocimiento, a partir de la pandemia por el COVID-19 se potenció el uso de la virtualidad, teniendo mayor impacto en las clases virtuales, implementadas a partir de plataformas interactivas. Objetivo: Determinar las diferencias en la usabilidad de interfaces para pizarra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16777 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Docentes Interfaz Percepción Satisfacción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Introducción: Como se tiene conocimiento, a partir de la pandemia por el COVID-19 se potenció el uso de la virtualidad, teniendo mayor impacto en las clases virtuales, implementadas a partir de plataformas interactivas. Objetivo: Determinar las diferencias en la usabilidad de interfaces para pizarras virtuales según la percepción de docentes de Educación Básica Regular de dos Instituciones Educativas de Comas. Materiales y Métodos: En este estudio cuasi-experimental no probabilístico, se seleccionó un tamaño muestral de 25 docentes. Cada docente realizó tres tareas utilizando las tres interfaces diferentes y posteriormente respondieron al Cuestionario USE según su percepción. Resultados: El análisis de resultados determinó que el lápiz de tableta digital obtuvo el puntaje más alto, el segundo lugar el panel táctil y por último el mouse obtuvo el puntaje más bajo. Conclusión: Según la percepción y valoración asignada por los docentes participantes en el estudio el lápiz de tableta digital resultó ser la interfaz con mayor usabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).