Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación determina los impactos socioeconómicos generados por la ejecución del proyecto engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita; dando respuesta a la siguiente interrogante ¿Cuáles son los impactos socioeconómicos que genera la ejecución del proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suero Beltrame, Dario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/309
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Proyectos de Inversión
id RNAP_fed8de65aa951fde81c6f89ebff1e15b
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/309
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.
title Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.
spellingShingle Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.
Suero Beltrame, Dario
Economía
Proyectos de Inversión
title_short Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.
title_full Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.
title_fullStr Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.
title_full_unstemmed Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.
title_sort Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.
author Suero Beltrame, Dario
author_facet Suero Beltrame, Dario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Franco, Rogelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Suero Beltrame, Dario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía
Proyectos de Inversión
topic Economía
Proyectos de Inversión
description El presente trabajo de investigación determina los impactos socioeconómicos generados por la ejecución del proyecto engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita; dando respuesta a la siguiente interrogante ¿Cuáles son los impactos socioeconómicos que genera la ejecución del proyecto en los beneficiarios y las familias del núcleo ejecutor Ticani Cariquita? y el surgimiento de las siguientes hipótesis: 1) Los productores del núcleo ejecutor mejoran su producción y productividad, y 2) Los productores formalizados incrementan sus ingresos promedio, con respecto a la situación sin proyecto. En ese sentido, el objetivo general del presente trabajo de investigación fue: estimación de los impactos socioeconómicos generados por el desarrollo capacidades productivas en los beneficiarios del núcleo ejecutor; y los objetivos específicos fueron: a) Analizar los indicadores de efecto e impacto del Marco lógico, b) Sistematizar la información de los resultados obtenidos c) Demostrar los resultados logrados a través de la evaluación ex-post luego de la ejecución del proyecto. Los Impactos se estiman comparando dos situaciones: antes del proyecto y después del proyecto, esto es corroborado por los efectos reales producidos por el proyecto. Entonces, el "impacto" es una medida de eficacia. La ejecución del proyecto comprendió básicamente el desarrollo de capacitaciones y asistencia técnica en tres ejes temáticos o componentes: Tecnología productiva, Gestión empresarial y Articulación al mercado, llevadas a cabo por los ejecutores de servicios en el núcleo ejecutor. Las conclusiones del presente trabajo fueron: Los productores desarrollaron capacidades productivas con el engorde de 2 vacunos en promedio de 2-4 años de edad en razas criollo y cruzado por un periodo de 90 días, lográndose incrementar la ganancia de peso vivo por día de 0.350-0.500 Kgr. a 0.899 Kgr. Fortalecimiento organizacional, con el cambio de núcleo ejecutor a una organización formalizada (elevada a escritura pública e inscrita en Registros Públicos) denominada: "Asociación de productores agropecuarios Ticani Cariquita". Comercialización directa hasta en 8 días, lo cual, permitió la no intervención de intermediarios y por tanto, la obtención de mejores precios por la venta de ganado vacuno engordado y la generación de impactos como: generación de empleo y mejoramiento de los niveles de ingresos económicos, que contribuyeron a mejorar la calidad de vida de las familias. Las recomendaciones son: mejorar la calidad en la compra y aumentar el hato de ganado para engorde. Promover la sostenibilidad de la organización a través de la participación en mayores eventos de capacitación y asistencia técnica en la actividad de engorde y comercialización de ganado vacuno. Incorporar paulatinamente mayor área de• pastos cultivados y realizar su almacenaje. Mejorar el sistema de producción extensivo o mixto con tendencia a un sistema intensivo a través de la implementación de infraestructura y balanceo raciones alimenticias y finalmente formar consorcios con otras organizaciones de similar actividad.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG621-00621-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/309
identifier_str_mv EPG621-00621-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/309
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/309/1/EPG621-00621-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/309/2/EPG621-00621-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d3a3e0332988be7ec666d18b8305722
96a910bda693ba973d715c51d7d0eed6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880829265903616
spelling Flores Franco, RogelioSuero Beltrame, Dario2016-09-17T00:37:22Z2016-09-17T00:37:22Z2009EPG621-00621-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/309El presente trabajo de investigación determina los impactos socioeconómicos generados por la ejecución del proyecto engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita; dando respuesta a la siguiente interrogante ¿Cuáles son los impactos socioeconómicos que genera la ejecución del proyecto en los beneficiarios y las familias del núcleo ejecutor Ticani Cariquita? y el surgimiento de las siguientes hipótesis: 1) Los productores del núcleo ejecutor mejoran su producción y productividad, y 2) Los productores formalizados incrementan sus ingresos promedio, con respecto a la situación sin proyecto. En ese sentido, el objetivo general del presente trabajo de investigación fue: estimación de los impactos socioeconómicos generados por el desarrollo capacidades productivas en los beneficiarios del núcleo ejecutor; y los objetivos específicos fueron: a) Analizar los indicadores de efecto e impacto del Marco lógico, b) Sistematizar la información de los resultados obtenidos c) Demostrar los resultados logrados a través de la evaluación ex-post luego de la ejecución del proyecto. Los Impactos se estiman comparando dos situaciones: antes del proyecto y después del proyecto, esto es corroborado por los efectos reales producidos por el proyecto. Entonces, el "impacto" es una medida de eficacia. La ejecución del proyecto comprendió básicamente el desarrollo de capacitaciones y asistencia técnica en tres ejes temáticos o componentes: Tecnología productiva, Gestión empresarial y Articulación al mercado, llevadas a cabo por los ejecutores de servicios en el núcleo ejecutor. Las conclusiones del presente trabajo fueron: Los productores desarrollaron capacidades productivas con el engorde de 2 vacunos en promedio de 2-4 años de edad en razas criollo y cruzado por un periodo de 90 días, lográndose incrementar la ganancia de peso vivo por día de 0.350-0.500 Kgr. a 0.899 Kgr. Fortalecimiento organizacional, con el cambio de núcleo ejecutor a una organización formalizada (elevada a escritura pública e inscrita en Registros Públicos) denominada: "Asociación de productores agropecuarios Ticani Cariquita". Comercialización directa hasta en 8 días, lo cual, permitió la no intervención de intermediarios y por tanto, la obtención de mejores precios por la venta de ganado vacuno engordado y la generación de impactos como: generación de empleo y mejoramiento de los niveles de ingresos económicos, que contribuyeron a mejorar la calidad de vida de las familias. Las recomendaciones son: mejorar la calidad en la compra y aumentar el hato de ganado para engorde. Promover la sostenibilidad de la organización a través de la participación en mayores eventos de capacitación y asistencia técnica en la actividad de engorde y comercialización de ganado vacuno. Incorporar paulatinamente mayor área de• pastos cultivados y realizar su almacenaje. Mejorar el sistema de producción extensivo o mixto con tendencia a un sistema intensivo a través de la implementación de infraestructura y balanceo raciones alimenticias y finalmente formar consorcios con otras organizaciones de similar actividad.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEconomíaProyectos de InversiónImpactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de InversiónEconomíaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG621-00621-01.pdfapplication/pdf4994036https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/309/1/EPG621-00621-01.pdf0d3a3e0332988be7ec666d18b8305722MD51TEXTEPG621-00621-01.pdf.txtEPG621-00621-01.pdf.txtExtracted texttext/plain332868https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/309/2/EPG621-00621-01.pdf.txt96a910bda693ba973d715c51d7d0eed6MD5220.500.14082/309oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3092022-10-29 18:43:04.166Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).