Fatalismo ante la posibilidad de contagio por COVID-19 y estrés laboral, en enfermeros del Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno 2021
Descripción del Articulo
        La pandemia producida por COVID-19, ha generado estragos a nivel sanitario, impactando en la salud mental de las(os) enfermeras(os). El Objetivo fue determinar la correlación entre fatalismo ante la posibilidad de contagio por COVID-19 y estrés laboral en enfermeras(os) del Hospital Manuel Núñez But...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19128 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19128 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | COVID-19 Contagio Estrés laboral Enfermería Fatalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | La pandemia producida por COVID-19, ha generado estragos a nivel sanitario, impactando en la salud mental de las(os) enfermeras(os). El Objetivo fue determinar la correlación entre fatalismo ante la posibilidad de contagio por COVID-19 y estrés laboral en enfermeras(os) del Hospital Manuel Núñez Butrón. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo transversal correlacional, la población estuvo conformada por 107 enfermeras(os) y la muestra de 84, con un muestreo no probabilístico. La técnica fue la encuesta, y los instrumentos: Escala de Fatalismo ante la posibilidad de contagio por COVID-19 y la Escala de Estrés Laboral, ambos confiables y válidos. Para el procesamiento y análisis, se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 25 y la prueba de hipótesis se realizó con el coeficiente de Pearson y Spearman en función a las pruebas de normalidad. Los resultados: existe una correlación (r=0.283) entre el fatalismo y estrés laboral; además, se identificó que el 65.4% de los enfermeros es fatalista y 69.1% tiene estrés laboral medio. Así también, existe una correlación moderada (Rho=0.301) entre el fatalismo y la dimensión desgaste emocional, sin embargo, no se halló correlación y entre la variable fatalismo y las dimensiones del estrés: despersonalización (Rho=0.027) y realización personal (Rho=-0.062) respectivamente. Se concluye que existe una correlación significativa entre el fatalismo ante la posibilidad de contagio por COVID-19 y estrés laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            