Fatalismo religioso y prácticas preventivas ante el covid-19 en pobladores peruanos y extranjeros residentes en el Perú
Descripción del Articulo
Introducción: El COVID-19 ha generado una manera diferente de apreciar la religión y también la implementación de prácticas preventivas ante esta pandemia. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el fatalismo religioso y prácticas preventivas ante el covid-19 en pobladores peruanos y extra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6496 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6496 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fatalismo COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Introducción: El COVID-19 ha generado una manera diferente de apreciar la religión y también la implementación de prácticas preventivas ante esta pandemia. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el fatalismo religioso y prácticas preventivas ante el covid-19 en pobladores peruanos y extranjeros residentes en el Perú. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, de tipo correlacional. La población encuestada fue de 500 ciudadanos de Lima y Tarapoto. Resultados: Indican que la edad promedio es de 41 años así mismo de género femenino con un 58.4%, de religión adventista 37.8% finalmente un 59,2% no recibió la vacuna contra el Covid-19. También de la variable fatalismo religioso vemos que tiene una media de 43,66, así mismo la variable de prácticas preventivas presento una media de 32,60. Conclusión: Existe una correlación entre las variables estudiadas (p= 0,037 y correlación muy baja =0,093), sin embargo, el fatalismo religioso no interfiere en el cumplimiento de las prácticas preventivas del covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).