Estrés infantil y el rendimiento académico en niños y niñas de 4 años de la I.E.I Cuna Jardín N° 264 del distrito y provincia de Urubamba - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo Identificar la relación del estrés infantil y el rendimiento académico en niños y niñas de 4 años de la I.E. Cuna Jardín N° 264 del distrito y provincia de Urubamba.La muestra está compuesta por 47 padres de familia de la indicada institución educativa d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5557 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplinas Científicas Procesos Cognitivos |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo Identificar la relación del estrés infantil y el rendimiento académico en niños y niñas de 4 años de la I.E. Cuna Jardín N° 264 del distrito y provincia de Urubamba.La muestra está compuesta por 47 padres de familia de la indicada institución educativa de Inicial. El estudio, corresponde a una investigación de tipo descriptivo correlacional. Por ello su diseñó es descriptivo simple y se empleóel instrumento denominado encuesta de estrés de niños, instrumento que contiene 45 items, instrumentos que fueron sometidos a prueba de confiablidad y validación por juicio de expertos. Para el procesamiento y análisis de los datos obtenidos se utilizó el Ms Excel, y la prueba estadística de Chi Cuadrado. Los resultados de la investigación evidencian que La hipótesis general fue corroborada en su totalidad, ya que según los estudios realizados con los padres de familia, la mayor frecuencia del número de veces que los niños manifiestan ciertas acciones o signos negativos (con relación al estrés), se encuentran en los criterios de (1 a 2 veces) y (3 veces) respectivamente como lo muestran las tablas estadísticas, demostrándose que a mayor estrés infantil, el rendimiento académico en niños y niñas de 4 años, es bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).