Evaluación del nivel de implementación de las normas de control interno y su incidencia en la gestión administrativa de la oficina de contaduría de la Universidad Nacional del Altiplano Puno periodo 2017

Descripción del Articulo

El desarrollo del trabajo de investigación titulado “Evaluación del nivel de implementación de las Normas de Control Interno y su incidencia en la gestión administrativa de la oficina de contaduría de la Universidad Nacional del Altiplano Puno periodo 2017”, se enfocará principalmente en analizar cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Lucana, Lourdes Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13150
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Pública y Privada
Descripción
Sumario:El desarrollo del trabajo de investigación titulado “Evaluación del nivel de implementación de las Normas de Control Interno y su incidencia en la gestión administrativa de la oficina de contaduría de la Universidad Nacional del Altiplano Puno periodo 2017”, se enfocará principalmente en analizar cuanto se ha implementado las Normas de Control Interno, para saber ¿ Cuál es el estado de implementación del Sistema de Control Interno de acuerdo a la R.C. N° 149-2016-CG. en la Universidad Nacional del Altiplano Puno? con ello también llegaremos a saber ¿Cuál es el nivel de capacitación del personal en control interno y su incidencia en gestión administrativa de la oficina de contaduría? y poner en práctica las posibles soluciones de la aplicación de las Normas de Control Interno dentro de la oficina de contaduría de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Por lo tanto, resulta importante esta investigación ya que el control gubernamental consiste en la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y económica. Los métodos aplicados fueron: Método descriptivo, método analítico, método sintético, método analítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).