Enseñanza de la lengua materna quechua en la aplicación de canciones en Educación Primaria - Capachica – Puno 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo general es Determinar la influencia de la aplicación de canciones en la enseñanza de la expresión oral en la lengua materna quechua en estudiantes de la IEP Nº 70036 de Capachica y el objetivo específico es Identificar la influencia de la canc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccari Cutipa, Silvia, Huancco Mamani, Yaneth Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11596
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión social de la educación
Promoción de la articulación planes concertados con proyectos educativos
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo general es Determinar la influencia de la aplicación de canciones en la enseñanza de la expresión oral en la lengua materna quechua en estudiantes de la IEP Nº 70036 de Capachica y el objetivo específico es Identificar la influencia de la canción en las características de la expresión oral de la lengua materna quechua en estudiantes de segundo grado antes y después del experimento, Identificar la influencia de la canción en las cualidades de la expresión oral de la lengua materna quechua en estudiantes de segundo grado antes y después del experimento. Los maestros en sus prácticas no siempre muestran compartir este principio. La lengua quechua puede comenzarse a enseñar oralmente, y una vez que se muestran avances en los aspectos receptivos y creativos de la lengua oral (comprensión y expresión), puede enseñarse en forma escrita. Por otro lado, que la lengua es la expresión de la cultura. La metodología que se emplea es cuasi experimental, donde los estudiantes cantan en su idioma quechua para llegar a un resultado satisfactorio que implica fortalecer la cultura y viceversa. El trabajo educativo debe por lo mismo proponerse el conocimiento y la valoración de la cultura propia, así como de la lengua que permite expresarla, comunicarla y enriquecerla. Después de haber realizado la experimentación se llegó a una conclusión de que las canciones en quechua influyen satisfactoriamente en las características y cualidades de la expresión oral en los niños y niñas del segundo grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).