Exportación Completada — 

Relación entre calidad de vida y rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Estadística e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se realizó en la Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, con el propósito de evaluar la relación entre calidad de vida y rendimiento académico. Esta investigación estuvo enmarcada dentro de la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Maquera, Karol Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12718
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Multivariado
Análisis de Correspondencia Simple
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se realizó en la Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, con el propósito de evaluar la relación entre calidad de vida y rendimiento académico. Esta investigación estuvo enmarcada dentro de la metodología cuantitativa, con un diseño de investigación descriptiva de tipo correlacional. La población estuvo integrada por estudiantes inscritos en el semestre académico 2018-I del primer al noveno semestre, haciendo un total de 222 estudiantes y a través de un muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional, se obtuvo una muestra de 138 estudiantes. Para evaluar la calidad de vida se utilizó el cuestionario Woqhol-Bref, a través de una encuesta y el rendimiento académico fue obtenido de la oficina de Registro Académico de la escuela. Se utilizó el análisis de correspondencia simple para el análisis de datos, ya que las variables de estudio se evaluaron cualitativamente, obteniéndose como resultado que efectivamente existe relación entre calidad de vida y rendimiento académico, notando que la mayoría de estudiantes tienen un rendimiento académico regular y calidad de vida aceptable según su percepción. Así mismo se encontró que el dominio psicológico y ambiental de calidad de vida están relacionados con el rendimiento académico, en cambio el dominio salud física y relaciones sociales no están relacionadas con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).