Valoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
El descuido de las áreas verdes de la ciudad de Puno es afectado por la falta de recurso económicos y por consiguientes el deterioro de las mismas, por ende los servicios ofrecidos por estas han cambiado afectando la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad. El presente trabajo se realizó en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5632 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias agrícolas Gestión ambiental |
id |
RNAP_fb552ebf6ec4e9d9d78e3f8a6176b5e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5632 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Puno |
title |
Valoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Puno |
spellingShingle |
Valoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Puno Gallegos Rojas, Vidal Ciencias agrícolas Gestión ambiental |
title_short |
Valoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Puno |
title_full |
Valoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Puno |
title_fullStr |
Valoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Puno |
title_full_unstemmed |
Valoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Puno |
title_sort |
Valoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Puno |
author |
Gallegos Rojas, Vidal |
author_facet |
Gallegos Rojas, Vidal |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Choque, Francis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallegos Rojas, Vidal |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias agrícolas Gestión ambiental |
topic |
Ciencias agrícolas Gestión ambiental |
description |
El descuido de las áreas verdes de la ciudad de Puno es afectado por la falta de recurso económicos y por consiguientes el deterioro de las mismas, por ende los servicios ofrecidos por estas han cambiado afectando la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad. El presente trabajo se realizó en la ciudad de Puno ubicado a 3825 msnm, teniendo como objetivos: Evaluar e interpretar su significancia estadística del modelo estimado, Relevancia, Dependencia y Ajuste, Evaluar a partir de la estimación del Software N-logit 4. o limdep, análisis económico ambiental y análisis de efectos marginales, Formular una propuesta y el potencial recaudo para la mejora y el mantenimiento de las áreas verdes de la ciudad de Puno. Para estimar la Disponibilidad a Pagar (DAP), se aplicó el método de valoración contingente (MVC), usando ampliamente en la valoración de bienes y servicios ambientales. El método empleado permitió obtener la Disponibilidad a Pagar por la mejora y el mantenimiento de las áreas verdes a través de la aplicación de 240 encuestas en la ciudad de Puno, se utilizó software Sistema de Información Geográfica (SIG 10.1), como apoyo para el procesamiento para georeferenciar las encuestas realizados, y para el análisis estadístico, análisis económico ambiental y los efectos marginales se utilizó el software N-logit 4. Los resultados obtenidos en términos de relevancia estadística indican cuatro variables significativas y cuatro variables que no son significativas, para el resultado de significancia estadística de Dependencia, que viene a ser el estadístico Razón de Verosimilitud (LR) y se distribuye como (Chi Sequared), la LR es 58.04 esta cantidad se contrasta con la tabla estadística de Chi cuadrado al 1% de significancia con 8 GL al contrastar la cantidad es de 20.090 y la LR es de 58.04 este resultado es mayor de Chi cuadrado con 8 GL al 1%, por lo tanto concluyo que el modelo econométrico existe dependencia en conjunto, el resultado estadístico Ajuste, se le conoce con el nombre de Pseudo R 2 que nos da como resultado la cantidad de 0.2 este resultado es equivalente a 0.70 entonces hay un buen ajuste en este intervalo. Para el análisis económico ambiental se concluye que hay una relación lógica de las variables dependientes y las variables independientes. Para los efectos marginales la variable que presenta mayor efecto marginal es Percepción Ambiental con una probabilidad del 12.9%. El potencial recaudo se estimó la cantidad de 92,827.16 soles |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-20T15:22:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-20T15:22:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-01-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5632 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5632 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/1/Gallegos_Rojas_Vidal.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/2/Anexo%203.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/3/Anexo%204.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/4/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/5/Anexo%203.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/6/Anexo%204.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/7/Gallegos_Rojas_Vidal.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86ff0369610add96bc56906066cdb7c5 e8a4764ac46a541e037b4eebf7a1f708 5cab351f6065e0b9704910f73e176462 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3378465df1826cf91be7f10373c200e3 b29d8dd14308860c7f330762d90df1d8 8e627c63f4035947e48bbbc410edc297 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819881030289457152 |
spelling |
Miranda Choque, FrancisGallegos Rojas, Vidal2017-11-20T15:22:50Z2017-11-20T15:22:50Z2017-01-13http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5632El descuido de las áreas verdes de la ciudad de Puno es afectado por la falta de recurso económicos y por consiguientes el deterioro de las mismas, por ende los servicios ofrecidos por estas han cambiado afectando la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad. El presente trabajo se realizó en la ciudad de Puno ubicado a 3825 msnm, teniendo como objetivos: Evaluar e interpretar su significancia estadística del modelo estimado, Relevancia, Dependencia y Ajuste, Evaluar a partir de la estimación del Software N-logit 4. o limdep, análisis económico ambiental y análisis de efectos marginales, Formular una propuesta y el potencial recaudo para la mejora y el mantenimiento de las áreas verdes de la ciudad de Puno. Para estimar la Disponibilidad a Pagar (DAP), se aplicó el método de valoración contingente (MVC), usando ampliamente en la valoración de bienes y servicios ambientales. El método empleado permitió obtener la Disponibilidad a Pagar por la mejora y el mantenimiento de las áreas verdes a través de la aplicación de 240 encuestas en la ciudad de Puno, se utilizó software Sistema de Información Geográfica (SIG 10.1), como apoyo para el procesamiento para georeferenciar las encuestas realizados, y para el análisis estadístico, análisis económico ambiental y los efectos marginales se utilizó el software N-logit 4. Los resultados obtenidos en términos de relevancia estadística indican cuatro variables significativas y cuatro variables que no son significativas, para el resultado de significancia estadística de Dependencia, que viene a ser el estadístico Razón de Verosimilitud (LR) y se distribuye como (Chi Sequared), la LR es 58.04 esta cantidad se contrasta con la tabla estadística de Chi cuadrado al 1% de significancia con 8 GL al contrastar la cantidad es de 20.090 y la LR es de 58.04 este resultado es mayor de Chi cuadrado con 8 GL al 1%, por lo tanto concluyo que el modelo econométrico existe dependencia en conjunto, el resultado estadístico Ajuste, se le conoce con el nombre de Pseudo R 2 que nos da como resultado la cantidad de 0.2 este resultado es equivalente a 0.70 entonces hay un buen ajuste en este intervalo. Para el análisis económico ambiental se concluye que hay una relación lógica de las variables dependientes y las variables independientes. Para los efectos marginales la variable que presenta mayor efecto marginal es Percepción Ambiental con una probabilidad del 12.9%. El potencial recaudo se estimó la cantidad de 92,827.16 solesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias agrícolasGestión ambientalValoración económica de las áreas verdes de la ciudad de Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoIngeniería AgronómicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo Profesional811196ORIGINALGallegos_Rojas_Vidal.pdfGallegos_Rojas_Vidal.pdfapplication/pdf7479421https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/1/Gallegos_Rojas_Vidal.pdf86ff0369610add96bc56906066cdb7c5MD51Anexo 3.pdfAnexo 3.pdfapplication/pdf1856778https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/2/Anexo%203.pdfe8a4764ac46a541e037b4eebf7a1f708MD52Anexo 4.pdfAnexo 4.pdfapplication/pdf1858105https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/3/Anexo%204.pdf5cab351f6065e0b9704910f73e176462MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTAnexo 3.pdf.txtAnexo 3.pdf.txtExtracted texttext/plain1251https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/5/Anexo%203.pdf.txt3378465df1826cf91be7f10373c200e3MD55Anexo 4.pdf.txtAnexo 4.pdf.txtExtracted texttext/plain2605https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/6/Anexo%204.pdf.txtb29d8dd14308860c7f330762d90df1d8MD56Gallegos_Rojas_Vidal.pdf.txtGallegos_Rojas_Vidal.pdf.txtExtracted texttext/plain178228https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5632/7/Gallegos_Rojas_Vidal.pdf.txt8e627c63f4035947e48bbbc410edc297MD5720.500.14082/5632oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/56322024-02-27 17:12:13.249Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).