El desarrollo gerencial del talento humano directivo de la empresa Caja Los Andes - 2017
Descripción del Articulo
La investigación está orientada a determinar la relación entre los factores clave de los programas de desarrollo gerencial (PDG) y el desarrollo de las competencias gerenciales en los directivos de Caja Los Andes. Focaliza su interés en el impacto del desarrollo gerencial en el nivel de las competen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12841 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano El desarrollo gerencial |
Sumario: | La investigación está orientada a determinar la relación entre los factores clave de los programas de desarrollo gerencial (PDG) y el desarrollo de las competencias gerenciales en los directivos de Caja Los Andes. Focaliza su interés en el impacto del desarrollo gerencial en el nivel de las competencias gerenciales como prerrequisito para el diseño posterior de los programas de desarrollo gerencial como una vía de mejorar el desempeño personal y organizacional; sustentándose en los modelos teóricos de Ilie y Martin (2011) y Cardona y García-Lombardía (2007), principalmente. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional con un diseño no experimental de tipo trasversal. Se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico, de selección por criterio, para determinar una muestra compuesta por 36 directivos de las regiones administrativas donde opera Caja Los Andes (16 departamentos del Perú: Puno, Amazonas, Arequipa, Cusco, Lima, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Moquegua, Pasco, San Martin, Tacna y Ucayali); a quienes se les aplico un cuestionario relacionada a los factores claves (α = 0,986) y un cuestionario de competencias gerenciales tipo escala (α = 0,940); ambos con una consistencia interna alta. Para el análisis de datos se utilizaron pruebas r de Pearson y Anova con pruebas post hoc de Duncan. Los resultados indican que los factores clave de los programas tienen una relación positiva considerable con el nivel de desarrollo de las competencias gerenciales (r=.817; p<.001). En conclusión, la identificación de necesidades de desarrollo mediante un modelo de competencias gerenciales y posterior diseño a la medida de los programas de desarrollo gerencial generan un mayor impacto en el desempeño de los directivos y de la empresa Caja Los Andes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).